°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoridades financieras de EU embargan el First Republic Bank

Las autoridades financieras estadunidenses anunciaron que tomaron posesión del banco californiano First Republic Bank, que está en dificultades y será adquirido por la entidad JPMorgan Chase. Foto Afp
Las autoridades financieras estadunidenses anunciaron que tomaron posesión del banco californiano First Republic Bank, que está en dificultades y será adquirido por la entidad JPMorgan Chase. Foto Afp
01 de mayo de 2023 07:39

San Francisco. Las autoridades financieras estadunidenses anunciaron este lunes que tomaron posesión del banco californiano First Republic Bank, que está en dificultades y será adquirido por la entidad JPMorgan Chase, la última de una serie de quiebras de bancos en Estados Unidos.

El rescate del banco regional estadunidense First Republic, embargado por las autoridades de Estados Unidos antes de ser comprado en gran parte por JPMorgan Chase, "ayudará a estabilizar" el sector bancario, estimó el director ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon.

"Esperemos que esto ayude a estabilizar todo", dijo Dimon en una conferencia telefónica con periodistas antes de que abriera el mercado de valores estadunidense.

La Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), el regulador encargado de garantizar los depósitos bancarios, informó que adoptó la medida para resguardar las cuentas.

"Para proteger a los depositantes, la FDIC va a entrar en un acuerdo de compra y toma de posesión con JPMorgan Chase Bank, National Association, Columbus, Ohio, para asumir todos los depósitos y de forma sustancial todos los activos de First Republic Bank", dijo el regulador en un comunicado.

JPMorgan va a asumir "todos los depósitos, incluidos los no asegurados, y la mayoría de los activos", informó el Departamento de Protección e Innovación Financiera de California (DFPI).

First Republic no logró presentar un plan de rescate viable y la semana pasada reveló que había perdido más de 100 mil millones de dólares en depósitos en el primer trimestre, lo que provocó un desplome de sus acciones.

El gobierno federal intervino a través de la FDIC y del Tesoro de Estados Unidos, que se puso en contacto con seis bancos la semana pasada para sondear su interés en comprar los activos de First Republic, dijo una fuente a AFP que habló bajo condición de anonimato.

Con unos activos que sumaron cerca de 233 mil millones de dólares a finales de marzo, First Republic sería el segundo mayor banco en colapsar en la historia de Estados Unidos, tras la quiebra de Washington Mutual en 2008, excluyendo a bancos de inversión, como Lehman Brothers.

Imagen ampliada

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados

En el caso de camiones no se aplicarán a los procedentes de México y Canadá que cumplan los criterios establecidos en el T-MEC; sí aplicará arancel de 10% a los autobuses, independientemente de si están incluidos en el acuerdo

Peso mexicano termina con ganancias la semana, disminuye tensión entre EU y China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.38 pesos por dólar, una recuperación de 4 centavos (0.22 por ciento) a favor de la moneda mexicana, que acumuló una ganancia semanal de 15 centavos (0.82 por ciento).

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.
Anuncio