°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Supervisa Jesús Esteva avances en tramo metálico de la L12

Imagen
Aspectos de la zona del colapso de un tramo de la Línea 12 del Metro sobre avenida Tláhuac. Foto Cristina Rodríguez / archivo
01 de mayo de 2023 19:11

Las obras de rehabilitación de la Línea 12 del Metro podrían concluirse hacia finales del último trimestre del año pero “no comprometeremos una fecha exacta porque primero está el control de calidad”, aseveró el Secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina.

Indicó que esto es por lo que corresponde a las obras pero la reapertura de la operación de la Línea la determinará la Secretaría de Movilidad.

Al dar a conocer un Informe sobre la Rehabilitación del Tramo Metálico Elevado de la Línea Dorada, explicó que dicho tramo tiene una extensión de 6.7 kilómetros con ocho estaciones de las cuales se avanza en las primeras dos que son Periférico y Calle 11. 

Antes realizó un recorrido por los trabajos de rehabilitación del tramo metálico donde supervisó los avances de la obra consistentes en reforzar la estructura con más de 15 mil 744 toneladas de acero  para fortalecer el soporte de carga de acuerdo al Reglamento de Construcciones vigente.

Explicó que para estos trabajos se implementó tecnología de punta para conocer a detalle las características de cada pieza metálica hecha a la medida para la estructura, trabajos en los que  participan 500 soldadores certificados para realizar las  soldaduras requeridas por la obra.

Agregó que la fabricación de la estructura metálica elevada, implicó, cierta complejidad por lo que fue necesario implementar alta tecnología topográfica basada en escaneos tridimensionales de conjuntos de vértices o nube de puntos, la cual permitió conocer  información milimétrica de las características físicas de cada cuerpo, de esta manera se generaron 14 mil 300 planos de taller específicos para el diseño y producción de  53 mil piezas de acero hechas a medida para fortalecer cada sección de la estructura.

Estos trabajos tienen como propósito incrementar la capacidad de la estructura metálica por “lo que ahora contará con más del doble de resistencia de la que originalmente se había construido”.

Además el reforzamiento de esta obra cumple con el nuevo estándar de seguridad de acuerdo a las Normas Técnicas Complementarias del Reglamento de Construcciones para la Ciudad de México, cuya última modificación fue publicada en abril del 2022.

En su oportunidad Bernardo Gómez Gonzalez, representante del comité técnico asesor de la obra, detalló que los trabajos de rehabilitación consideran el reforzamiento del 60 por ciento de las columnas de concreto con fibras de carbono.

Entre otros trabajos de reforzamiento en el cien por ciento de los 260 claros que existen en el tramo metálico se sustituyeron los diafragmas “que son una especie de armaduras que se conectan con las vigas por nuevos elementos de mayor rigidez”.

Ademas, “en 15 claros específicos se colocaron apoyos intermedios, que son columnas adicionales para darle mayor rigidez y resistencia a la estructura y disminuir al mínimo aquellas fuentes de posible generación de fatiga a lo largo de la estructura”.

En el 90 por ciento de claros se colocaron puntales diagonales que trabajan a manera de columnas adicionales y que acortan el claro.

Indicó que con este proyecto de rehabilitación,”lo que estamos logrando es cumplir satisfactoriamente a cabalidad la normatividad actual y dar el nivel de certidumbre y de seguridad que el Gobierno de la Ciudad le encomendó al comité técnico asesor para la ciudadanía pueda hacer uso seguro y con confianza de la Línea una vez entre en operación”. 

Obtiene amparo hermana de Von Roehrich contra difusión de datos personales

A Sofía Soraya se le sigue un proceso penal relacionado con el llamado Cártel Inmobiliario.

Entregan señalética para visibilizar halconazo en Circular de Morelia 8

Será instalada en el edificio ubicado en Circular de Morelia 8, mismo que funcionó como oficina de gobierno y centro de detención forzada.

Revisarán seguridad en bares del Centro por caso Bar Black

Manuel Oropeza, Coordinador de la Autoridad del Centro Histórico, indicó que establecerán una “estrategia inmediata”.
Anuncio