°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llegan ocho toneladas de equipos médicos a Sudán

Personas son evacuadas a un avión de la RAF en la base aérea de Wadi Seidna, en Sudán. Foto Ap
Personas son evacuadas a un avión de la RAF en la base aérea de Wadi Seidna, en Sudán. Foto Ap
Foto autor
Ap
30 de abril de 2023 12:07

El Cairo. Un avión con ocho toneladas de equipos médicos llegó el domingo a Sudán para surtir a hospitales devastados por más de dos semanas de combates entre fuerzas leales a dos generales rivales.

Los suministros bastan para tratar a cientos de heridos, en momentos en que la cifra de muertes de civiles supera las 400. El conflicto estalló el 15 de abril entre el ejército del país y un grupo paramilitar, y amenaza con hundir a Sudán en una devastadora guerra civil.

Más de dos tercios de los hospitales en las zonas de combate están fuera de servicio debido a falta de equipos, trabajadores, agua y electricidad, ha afirmado una asociación médica nacional.

El domingo, un avión con suministros médicos despegó de Jordania y aterrizó en Port Sudan, informó el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Los equipos – incluyendo anestesia, vendas, suturas y otros suministros – serán suficientes para tratar a más de 1.000 personas heridas en el conflicto, informó la Cruz Roja.

“La esperanza es hacer llegar este material a los hospitales más ocupados de la capital” Jartum y otras ciudades, expresó Patrick Youssef, director regional de la Cruz Roja en África.

El Sindicato Médico de Sudán declaró el domingo que en las últimas dos semanas, 425 civiles murieron y 2.091 resultaron heridos. El Ministerio de Salud de Sudán dijo el sábado que en todo el conflicto, incluyendo combatientes, son 528 los muertos y 4.500 los heridos.

Algunas de las peores batallas han sido en Jartum, la capital. Los enfrentamientos se deben a la pugna de poderes entre el jefe del ejército, general Abdel Fattah Burhan, y el general Mohammed Hamdan Dagalo, comandante del grupo paramilitar conocido como las Fuerzas de Apoyo Rápido.

Los generales, que cuentan con poderosos partidarios extranjeros, eran aliados cuando lanzaron el golpe de estado de octubre de 2021, pero desde entonces se han peleado.

Los ciudadanos comunes se han visto atrapados en el fuego cruzado. Decenas de miles han huido a países vecinos como Chad y Egipto, mientras otros permanecen en el país, quedándose gradualmente sin enseres básicos. Miles de extranjeros han sido evacuados por tierra, mar o aire.

El domingo, continuaban los combates en distintos sectores de la capital donde habitantes atrincherados en sus casas reportaron escuchar fuego de artillería. Ha habido pausas en los combates, pero no ha habido una tregua real, pese a intentos reiterados de mediadores internacionales.

El fin de semana, habitantes reportaron que algunos comercios reabrieron y que la normalidad estaba gradualmente regresando en algunas áreas de Jartum a medida que los combates parecían disminuir. Pero en otras áreas, habitantes aterrados reportaron explosiones a su alrededor y combatientes saqueando viviendas.

Youssef, de la Cruz Roja, informó que el organismo ha estado en contacto con los dos bandos para asegurarse de que la asistencia médica pueda llegar a los hospitales.

“Con esta noticia de hoy, realmente esperamos que esto se convierta en un mecanismo de coordinación estable a fin de que puedan llegar más vuelos”, expresó.

Indicó que hay más equipos médicos listos para llegar a Jartum si se reciben las aprobaciones y garantías necesarias.

El sistema médico de Sudán está cerca del colapso, y gran cantidad de hospitales están fuera de servicio. Varios grupos humanitarios han tenido que suspender operaciones y evacuar a sus empleados.

El domingo, un buque de guerra norteamericano llegó a Port Sudan para evacuar a más ciudadanos estadounidenses, según imágenes del canal de televisión saudí al-Arabiya.

La mayoría de los 16.000 estadounidenses que quedan en Sudán ahora son de doble ciudadanía sudanesa-estadounidense. El Departamento de Defensa indicó el sábado en un comunicado que estaba despachando buques a la costa sudanesa para realizar más evacuaciones.

Imagen ampliada

Chiapas: riqueza cultural, rezago social y niñas madres

Con 2.7 hijos, su tasa de fecundidad es la más alta del país.

Busca Trump ampliar ofensiva contra cárteles a todo el hemisferio occidental, incluido México

El contexto en que aparece la notificación es la de una serie de ataques con drones militares contra lanchas venezolanas en el Caribe que el gobierno alega -sin ofrecer pruebas en público- estaban transportando drogas ilícitas destinadas a EU.

Pastor de 'megaiglesia' de Texas se declara culpable de abuso sexual infantil

Robert Morris, fundador de Gateway Church, se declaró culpable de los cargos de abuso sexual de una niña en la década de 1980. El ex pastor se desempeñó como asesor espiritual de Donald Trump en 2016.
Anuncio