°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Migrantes con permiso del INM denuncian extorsiones en Puebla y Veracruz

30 de abril de 2023 14:36

Tapachula, Chis. Migrantes centroamericanos que transitan hacia la frontera norte con un permiso de 45 días que les extendió el Instituto Nacional de Migración (INM), denunciaron que están siendo extorsionados por presuntos policías estatales de Veracruz y de Puebla.

Algunos de los afectados dijeron que uniformados de Puebla bajaron del autobús la mañana de este domingo a 5 o 6 hondureños con el argumento de que con el permiso que les otorgó el INM no pueden transitar por todo el país.

"Este sólo es válido dónde lo expidieron. "¿Dónde lo expidieron? ¿En Chiapas o en Oaxaca?", pregunto el policía que vestía un uniforme color verde claro, a lo que un migrante le explicó: "nos lo expidieron en Villa Comaltitlán", Chiapas.

El agente continúo: "este documento no les confiere libre tránsito. Del kilómetro 84 para acá esta entidad federativa se llama Puebla y no permite el libre tránsito con este documento. Vamos a llamar a Migración, que ellos vengan y revisen sus documentos y si ellos dicen que se regresen o se los llevan a Puebla en calidad de rescatados ya será situación de Migración".

Agregaron que luego de bajarlos de la unidad a las 10:30 horas aproximadamente, los trasladaron a las oficinas migratorias sin que hasta las 13:00 horas supieran qué ocurrió con ellos.

También denunciaron que otro grupo de 8 migrantes de distinta nacionalidad fueron extorsionados en Veracruz.

"Les pidieron dinero y a quienes no llevaban les quitaron sus teléfonos; los intimidaban diciéndoles que los iban a deportar", señalaron.

En una grabación divulgada por los migrantes se escucha a un agente decir: "cuando entras al país debes de traer el sello (de Migración) en tu pasaporte, si no significa que vas de ilegal, pero te voy a ayudar, dame una cooperación. Les estoy pidiendo 100 varos".

Cuando uno de los extranjeros le muestra el documento expedido por las autoridades migratorias, el policía le contesta: "pero aquí dice que es para transitar no para subirse en un autobús".

Enseguida se escucha que los llama a un lugar apartado para que le den el dinero y a quienes no llevaban les quitaron sus teléfonos.

Los centroamericanos comentaron que salieron la noche del sábado de Arriaga y otros de Escuintla Chiapas hacia Puebla porque las líneas de transporte no les quieren vender boletos directos a la Ciudad de México.

"Vamos en grupos dispersos, cada uno de acuerdo con sus posibilidades económicas, pero todos participamos en la caravana que empezó en Tapachula el 23 de abril y se disolvió en Villa Comaltitlán el jueves después de que el INM aceptó entregarnos un documento para transitar por todo el país con duración de 45 días", manifestaron.

 

Higinio Martínez recibe constancia y ofrece diálogo en Senado para reformas de Plan C

Es el senador más votado en todo el país con 4 millones 730 mil votos. Dijo que no habrá avasallamiento y toca privilegiar diálogo y acuerdos

Arcelor Mittal pide a mineros levantar huelga; es ilegal, insiste

“Se está recurriendo a la fuerza y la violencia para exigir un pago al que no se tiene derecho”, señala en un comunicado donde menciona que el paro traería consecuencias.

Prometen reforestación en el cerro de San Juan, Nayarit

Geraldine Ponce Méndez, quien fue reelecta como alcaldesa de Tepic, anunció que será una de sus primeras acciones.
Anuncio