°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Migrantes con permiso del INM denuncian extorsiones en Puebla y Veracruz

30 de abril de 2023 14:36

Tapachula, Chis. Migrantes centroamericanos que transitan hacia la frontera norte con un permiso de 45 días que les extendió el Instituto Nacional de Migración (INM), denunciaron que están siendo extorsionados por presuntos policías estatales de Veracruz y de Puebla.

Algunos de los afectados dijeron que uniformados de Puebla bajaron del autobús la mañana de este domingo a 5 o 6 hondureños con el argumento de que con el permiso que les otorgó el INM no pueden transitar por todo el país.

"Este sólo es válido dónde lo expidieron. "¿Dónde lo expidieron? ¿En Chiapas o en Oaxaca?", pregunto el policía que vestía un uniforme color verde claro, a lo que un migrante le explicó: "nos lo expidieron en Villa Comaltitlán", Chiapas.

El agente continúo: "este documento no les confiere libre tránsito. Del kilómetro 84 para acá esta entidad federativa se llama Puebla y no permite el libre tránsito con este documento. Vamos a llamar a Migración, que ellos vengan y revisen sus documentos y si ellos dicen que se regresen o se los llevan a Puebla en calidad de rescatados ya será situación de Migración".

Agregaron que luego de bajarlos de la unidad a las 10:30 horas aproximadamente, los trasladaron a las oficinas migratorias sin que hasta las 13:00 horas supieran qué ocurrió con ellos.

También denunciaron que otro grupo de 8 migrantes de distinta nacionalidad fueron extorsionados en Veracruz.

"Les pidieron dinero y a quienes no llevaban les quitaron sus teléfonos; los intimidaban diciéndoles que los iban a deportar", señalaron.

En una grabación divulgada por los migrantes se escucha a un agente decir: "cuando entras al país debes de traer el sello (de Migración) en tu pasaporte, si no significa que vas de ilegal, pero te voy a ayudar, dame una cooperación. Les estoy pidiendo 100 varos".

Cuando uno de los extranjeros le muestra el documento expedido por las autoridades migratorias, el policía le contesta: "pero aquí dice que es para transitar no para subirse en un autobús".

Enseguida se escucha que los llama a un lugar apartado para que le den el dinero y a quienes no llevaban les quitaron sus teléfonos.

Los centroamericanos comentaron que salieron la noche del sábado de Arriaga y otros de Escuintla Chiapas hacia Puebla porque las líneas de transporte no les quieren vender boletos directos a la Ciudad de México.

"Vamos en grupos dispersos, cada uno de acuerdo con sus posibilidades económicas, pero todos participamos en la caravana que empezó en Tapachula el 23 de abril y se disolvió en Villa Comaltitlán el jueves después de que el INM aceptó entregarnos un documento para transitar por todo el país con duración de 45 días", manifestaron.

Imagen ampliada

Bloqueos y tiendas quemadas tras operativo contra la delincuencia en Aguascalientes

18 personas fueron detenidas en el municipio Rincón de Romos durante el desmantelamiento de un campamento criminal.

Dejan cinco cuerpos, uno de ellos desmembrado, en carretera de Ahome, Sinaloa

Familiares de cinco jóvenes desaparecidos el 14 de julio en Los Mochis se acercaron a la zona para intentar reconocer los cadáveres.

Protestan en Mexicali, BC, por joven desaparecida en Sinaloa

Permanecen sin ser localizadas dos jóvenes de un grupo de cuatro que fueron víctimas de desaparición forzada en Mazatlán.
Anuncio