°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan a 27 años de prisión a policías que ultimaron a Julio César Chagolla

Oficinas de la Fiscalía General del Estado de Michoacán. Foto tomada del sitio de fiscaliamichoacan.gob.mx / Archivo
Oficinas de la Fiscalía General del Estado de Michoacán. Foto tomada del sitio de fiscaliamichoacan.gob.mx / Archivo
29 de abril de 2023 10:27

Morelia, Mich. Los dos policías municipales de Morelia que ultimaron a Julio César Chagolla en agosto de 2020, a sabiendas que padecía discapacidad intelectual, fueron sentenciados a 27 años de prisión este viernes por el delito de homicidio culposo.

Los uniformados fueron encontrados culpables por un juez de lo penal por haber ultimado al joven de 28 años de edad, a pesar de que el vigilante del fraccionamiento residencial Jardines del Toreo, ubicado en la capital michoacana, les dijo que Julio César era conocido de todo en el fraccionamiento y se metió a una casa de un vecino fue por una crisis nerviosa, pero no era delincuente.

Los policías Juan Manuel J y Julio S le dispararon en tres ocasiones, cuando el joven abandonaba el domicilio al que había ingresado por la barda para luego saltar a la cochera de uno de los vecinos.

En juicio oral, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán demostró la responsabilidad de los uniformados, al tomar en cuenta que un vigilante del fraccionamiento les pidió a los agentes que no asustaran a Chagolla, que él vivía en el fraccionamiento, y que era mejor que esperaran a que se tranquilizara para sacarlo de la casa donde quedó encerrado, pero los gendarmes no cedieron.

Imagen ampliada

Al 40% sustitución de placas en Nuevo Laredo

Gracias a la medida de descuentos, que en algunos casos llega hasta 2 mil pesos, un total de 80 mil automovilistas ya realizaron el trámite.

Atención médica deficiente: Nuevo Laredo sufre falta de médicos especialistas

El nuevo esquema de contratación se espera fortalezca los servicios médicos en y contribuya a un servicio más equitativa en Tamaulipas.

Dedicarán foro en San Cristóbal a Ignacio Ellacuría, filósofo jesuita asesinado en 1989

Es importante retomar las ideas del sacerdote y su postura sobre el papel de una universidad en medio de conflictos sociales, dijo Enriqueta Lerma, investigadora del Cimsur.
Anuncio