°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avala Senado reformas a la Ley Minera

Sesión del Senado en la sede de Xicoténcatl. Foto Yazmín Ortega
Sesión del Senado en la sede de Xicoténcatl. Foto Yazmín Ortega
28 de abril de 2023 23:12

Ciudad de México. Las bancadas de Morena y sus aliados en el Senado de la República aprobaron esta noche con 63 votos a favor y dos abstenciones la llamada Ley 3de3 contra la violencia, que suspende los derechos políticos de aquellas personas deudoras de pensión alimenticia, acosadores sexuales y agresores familiares.

Durante una sesión realizada en la vieja casona de Xicoténcatl, luego de que la oposición tomara la tribuna de la Cámara Alta, también avalaron reformas a la Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil, en materia de concesiones, con 64 votos a favor y una abstención.

En el encuentro también se aprobó por unanimidad el dictamen que reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de Centros de Justicia para las Mujeres.

Al no haber discusión de cada punto, la votación está concluyendo en cuestión de minutos.

Los legisladores aprobaron por unanimidad reformas a la Ley del Mercado de Valores y a la Ley de Fondos de Inversión, en materia de apoyo al mercado bursátil, para que las pequeñas y medianas empresas puedan cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores.

Con 64 votos en favor y una abstención, los senadores también aprobaron dictamen que reforma la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, en materia de velocidad máxima en zonas y entornos escolares.

En una sesión donde se ha avalado cada iniciativa en un promedio de 15 minutos, se aprobó por unanimidad reformar la Ley General de Cambio Climático, en materia de vehículos híbridos y eléctricos.

Con voto dividido, Morena y sus aliados avalan que la edad mínima para ser diputados será de 18 años, y de 25 para ser secretario de Estado. Se registraron 45 en favor, nueve en contra y 12 abstenciones. La iniciativa va a congresos estatales.

Los senadores aprueban reformar diversas disposiciones para garantizar la atención integral y multidisciplinaria de la muerte fetal y perinatal.

El Senado aprueba reformar la Ley General de Salud para regular el sistema de salud para el bienestar. Lo anterior implica la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar, por 64 votos a favor, uno en contra y una abstención.

Por unanimidad de 66 votos, la Cámara Alta aprueba castigar hasta con 15 años de cárcel a quien trafique con precursores químicos como el fentanilo.

Casi a la una de la mañana, los legisladores aprobaron las reformas a la Ley Minera por 66 votos a favor.

De forma unánime, se avala dictamen que reforma diversas leyes, en materia de protección del espacio aéreo mexicano.

Asimismo, se aprueba reformar la Ley General de Bienes Nacionales, en materia de precio, transparencia y oportunidad en las licitaciones públicas.

La Cámara alta aprobó con 64 votos en favor y una abstención que los militares administren ferrocarriles, como el Tren Maya, por tiempo indefinido.

Se avala por unanimidad de 66 votos aumentar los castigos por el delito de tala ilegal.

También se aprueba el dictamen que extingue el Organismo Público Descentralizado denominado Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario Rural Forestal y Pesquero y abroga su Ley Orgánica, por 57 votos a favor, cuatro en contra y cinco abstenciones.

 
 
 
Imagen ampliada

Segob aclara a diputados que Ejecutivo no busca controlar órganos electorales ni comicios

Rosa Icela Rodríguez insistió que no hay una iniciativa, un documento acabado que pueda ponerse a consideración de los diputados, y que el texto se redactará a partir de todas las escuchas, audiencias de los debates y posturas de quienes participan en las audiencias.

Magistrada García Pérez llama a consolidar un PJF con ética y coherencia

En su intervención durante la presentación de la Asociación Nacional de Juzgadoras en Democracia A.C., la magistrada dijo que México atraviesa una etapa de cambio profundo en la administración de justicia, que demanda no solo vocación, sino también coherencia, transparencia y rendición de cuentas.

Japón envía ayuda de emergencia a México por inundaciones en 5 estados

Detalló que este apoyo se brinda a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón en respuesta a los daños causados por las inundaciones en México, de acuerdo con la solicitud que realizó el gobierno mexicano.
Anuncio