°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inai jamás sirvió para nada: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 28 de abril de 2023. Foto cortesía Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 28 de abril de 2023. Foto cortesía Presidencia
28 de abril de 2023 10:42

El Instituto Nacional de Acceso a la Información y Datos Personales (Inai) "no sirve para nada", sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. "Lo crearon para simular que se combatía la corrupción cuando nunca hicieron nada”, sentenció durante la conferencia de este viernes desde Palacio Nacional. 

Al referirse en varios momentos de la conferencia a este tema, el mandatario dijo que el plantón en el Senado para defender a uno de los organismos buenos para nada se crearon sólo para simular que se combatía la corrupción, para engañar al pueblo, de que había transparencia, de que todo era limpio, cuando sabemos perfectamente que durante todo el periodo neoliberal, se cometieron grandes atracos, saquearon al país impunemente. Nunca ese organismo se enteró de la transparencia de que García Luna y sus socios, estaban comprando bienes millonarios en México y en el extranjero”.

López Obrador consideró que de su desaparición podría desprenderse un ahorro de mil millones de pesos anuales y transferir estas facultades a la Cámara de Diputados, que es el que se aboca a las cuestiones presupuestarias y a la Auditoría Superior de la Federación. “Pero están molestos porque el gobierno corrupto de antes estaba ensimismado, se tragaban todo el presupuesto. Era un aparato enorme, una burocracia dorada”.

Instó a los senadores de oposición a mantener su plantón, de verdad, “pueden estar un día dos días como si fuese una pijamada, pero van a extrañar las buenas comida, los vinos, a lo que están acostumbrados, a darse la gran vida a costillas del erario. Hay que decirles: senadores, aguanten, senadoras aguanten, legislador aguanta, el pueblo se levanta. Sigan defendiendo la corrupción sigan defendiendo los privilegios, ahí la llevan”.

Más adelante, a pregunta expresa sobre su recomendación para superar el entrampamiento en torno al Inai, López Obrador fue muy claro: “Se deben de entender de que son dos proyectos, distintos y contrapuestos de nación, así sucede en todas las democracias y que el bloque conservador tiene su proyecto y nosotros el nuestro, Sostenemos que ese ese Instituto no sirve para nada. Que lo crearon para simular que se combatía la corrupción cuando nunca hicieron nada”.

Y luego cuestionó ¿Por qué no se revisó el patrimonio de García Luna de los que saquearon al país. Ya no queremos alcahuetes, gente que se alquile de alcahuete, ellos lo que hacían era legitimar el robo. Son corruptos por que cobran un sueldo para permitir la corrupción, son cómplices, basta ya de estar simulando? Todo ello para concluir que su propuesta va por la desaparición del Inai”.

Pidió a los legisladores de su movimiento, que no titubeen, que desaparezcan esa institución y que esa función se la encarguen a la Auditoría Superior de la Federación, que no sigan fomentando el derroche, los gastos superfluos. Pidió poner el organigrama de Inai, “que me diga la gente si ha tenido algún beneficio, aún con toda la propaganda a favor de esa institución”.

Ofrezco disculpas por las molestias que causan estas medidas, pero vamos a seguir. Hay que si algún día regresen los conservadores que les cueste trabajo dar marcha atrás a lo que se ha logrado. “Por eso dicen, ¿cuál es la prisa? Claro que tenemos prisa”.

Imagen ampliada

Tras críticas a su labor legislativa, diputados cancelan evento de sonideros en San Lázaro

El presidente de la Junta de Coordinación Política, llamó a que en el recinto parlamentario se le dé prioridad a sus actividades como diputados y menos a los eventos musicales.

Reporte de hackeo, “incidencia registrada el año pasado”, asegura el INE

“A la fecha, no existe evidencia de vulneración ni indicios de actividad anómala en los sistemas institucionales”, sostuvo el instituto tras versiones de un presunto hackeo y venta del padrón electoral.

Sheinbaum ratifica en Edomex compromiso de abrir 350 mil espacios de educación superior

La Presidenta aseguró que habrá un plantel de la Universidad Rosario Castellanos en cada un de los 10 municipios de la zona oriente del territorio mexiquense.
Anuncio