°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sube la producción de crudo a su mayor nivel en año y medio

Según la CNH, 58.5 por ciento de la producción petrolera se concentra en 10 campos. Foto 'La Jornada'
Según la CNH, 58.5 por ciento de la producción petrolera se concentra en 10 campos. Foto 'La Jornada'
28 de abril de 2023 08:18

Ciudad de México. México alcanzó durante marzo una producción diaria de un millón 655 mil barriles de petróleo, su mayor volumen en año y medio, y 88 por ciento fue a cargo de las asignaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), reportó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

La producción nacional revirtió este marzo las caídas anuales para un mismo mes que acumulaba desde 2021. Respecto al año pasado la extracción de crudo avanzó 1.82 por ciento, impulsada por los contratos en los que también participan empresas privadas.

En marzo de 2023, la producción por contratos –que se otorgan a empresas privadas nacionales y extranjeras para que tengan derecho a extraer el crudo– fue de 198.1 mil barriles diarios, que representa apenas 12 por ciento del volumen a nivel nacional, pero es la mayor cifra para este tipo de extracción desde que entró en vigor la reforma energética de Enrique Peña Nieto.

La producción privada aumentó 15.7 por ciento respecto a marzo de 2022; las asignaciones exclusivas a Pemex reportaron una extracción de un millón 456 mil barriles, un incremento de 0.2 por ciento frente al mismo mes del año pasado.

A menor velocidad que el año pasado, continúa la pérdida de terreno de Pemex vía asignación en la producción nacional. En marzo de 2019 equivalía a 95.5 por ciento, en el mismo mes de 2023 se encuentra en 88 por ciento.

Según la CNH, 58.5 por ciento de la producción se concentró en 10 campos, todos explotados por Pemex: Maloob, Zaap, Ayatsil, Tupilco Profundo, Balam, Xanab, Yaxche, Ek, Onel y Pokche. Este grupo extrae 968 mil barriles diarios.

A mediados de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que en vez de invertir en exploración, en perforación de pozos en el norte, en las aguas profundas donde no hay petróleo o cuesta mucho extraerlo, se decidió orientar los recursos al sureste.

El objetivo de concentrarse en las cuencas del sureste es extraer petróleo en tierra y en aguas someras y esto nos funcionó porque tenemos reservas suficientes. Logramos evitar la caída en la producción de petróleo, aseguró.

De acuerdo con los datos de la CNH, con excepción de Tupilco Profundo, el resto de campos donde se concentra la producción se encuentran en aguas someras.

Maloob, del que salió 17.8 por ciento de la producción de petróleo nacional en marzo de 2023, incrementó sus resultados en 9.6 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, mientras en Zaap, el segundo más productivo, cayó 18 por ciento.

Imagen ampliada

Microempresarios discuten impacto de aranceles de Trump a sector juguetero en Comic-Con

La propuesta de Trump de imponer aranceles adicionales para las importaciones “sólo ha causado estragos en toda la industria”, sostienen los empresarios.

Ganó Megacable 768 mdp en el segundo trimestre de 2025

Este resultado, dijo la empresa en un comunicado, se explica principalmente por una disminución en el resultado integral de financiamiento.

Mexicanos destinan entre 2 mil 884 y 3 mil 500 pesos al cuidado de mascotas

Eso es más de lo que una persona suele dedicar a sí misma en un mes.
Anuncio