°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emiratí, primer astronauta árabe que sale al espacio desde la EEI

El astronauta emiratí Sultan al Neyadi salió de la Estación Espacial Internacional, convirtiéndose en el primer árabe que sale al espacio, algo que su país calificó de "histórico", el 28 de abril de 2023. Foto NASA vía Ap
El astronauta emiratí Sultan al Neyadi salió de la Estación Espacial Internacional, convirtiéndose en el primer árabe que sale al espacio, algo que su país calificó de "histórico", el 28 de abril de 2023. Foto NASA vía Ap
Foto autor
Afp
28 de abril de 2023 12:51

Dubái. El astronauta emiratí Sultan al Neyadi salió este viernes de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), convirtiéndose en el primer árabe que sale al espacio, algo que su país calificó de "histórico".

De 41 años, Al Neyadi es el cuarto astronauta de un país árabe y el segundo emiratí que va al espacio, pero el primero que sale de la ISS, por una duración de seis horas y treinta minutos.

Vestido con el traje espacial que llevaba la bandera emiratí, efectuó "la primera salida al espacio en la historia de un astronauta árabe", declaró en su sitio el Centro espacial Mohamed ben Rachid (MBRSC) de los Emiratos Árabes Unidos, que calificó el acontecimiento de "nueva etapa histórica".

Junto al estadunidense Stephen Bowen, tiene por misión "preparar la instalación de paneles solares", explicó el astronauta emiratí en Twitter.

Apodado el "Sultán del espacio", es también el primer árabe que participa en una misión espacial de larga duración. Fue enviado a la ISS a comienzos de marzo a bordo de un cohete Falcon 9 de Space X.

Emiratos Árabes Unidos, rico país del Golfo, se lanzó a la carrera espacial en 2019 enviando al espacio a Hazzaa al Mansoori para una misión de ocho días en la ISS. Pero él no salió al espacio.

En 1985, Arabia Saudita envió al primer astronauta árabe y musulmán de la historia en un vuelo espacial lanzado desde Estados Unidos.

El miércoles, un vehículo lunar ("rover") construido por los Emiratos Árabes Unidos se perdió en una misión hacia la Luna.

Imagen ampliada

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

El director ejecutivo de Colossal, Ben Lamm, afirmó que la compañía esperaba alcanzar su objetivo de crear un dodo vivo en un plazo de 5 a 7 años.

Los chimpancés toman el equivalente a medio litro de cerveza al día, según un estudio

Esto respalda la teoría de que las personas habrían heredado de los primates su gusto por el alcohol y la capacidad de metabolizarlo, aunque sea tóxico para los humanos.

Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra

El meteorito 2025 FA22 pasará mañana, 18 de septiembre, a una distancia ligeramente mayor que el diámetro de la órbita lunar desde la Tierra.
Anuncio