°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye periodo de sesiones en la Cámara de Diputados

Foto Víctor Camacho
Foto Víctor Camacho
26 de abril de 2023 20:33

Ciudad de México. La Cámara de Diputados cerró esta noche su periodo de sesiones ordinarias, y designó a los legisladores que formarán parte de la Comisión Permanente. El presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel Miranda (PAN), se despidió de las bancadas, pues a partir de septiembre el cargo le corresponde al PRI.

Esta tarde, después de un descanso de la maratónica sesión de 24 horas que inició el martes, el pleno desahogó los nombramientos de titulares de los órganos internos de control en los órganos constitucionalmente autónomos y extendió por cinco meses el cargo de David Villanueva como titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Cámara.

Por cinco años fueron ratificados en los OIC de la Fiscalía General de la República, Arturo Serrano Meneses; del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Manuel Rodríguez Murillo; en el Instituto Federal de Telecomunicaciones, Perla Lizeth Torres; en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, Alma Patricia Sam Carbajal; y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Olivia Rojo Martínez.

Además, la Cámara aprobó inscribir con letras de oro en el Muro de Honor la leyenda 2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar.

Imagen ampliada

Publica Presidencia decreto sobre reforma en materia de extorsión

De acuerdo con el decreto publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación, el Congreso tiene un plazo de 180 días deberá expedir la ley general de la materia.

Embajadora de Israel en México minimiza cantidad de víctimas en Gaza: "¡lo lamentamos mucho!"; niega genocidio

Einat Kranz Neige criticó que otras naciones hayan reconocido el Estado Palestino: hacerlo “es un premio a los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023”. “Es prematuro” el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de Israel y de EU, afirmó.

Aplaza SCJN discusión de dos proyectos ante manifestaciones que demandan derecho a audiencia

Uno propone declarar constitucional el impuesto del 2% que el gobierno capitalino cobra a las plataformas digitales, y otro que limita la posibilidad de que asociaciones civiles promuevan amparos en materia ambiental.
Anuncio