°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Avalan que la Sedena controle el espacio aéreo

Imagen
Aviones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
26 de abril de 2023 08:19

Ciudad de México. De último momento, y nuevamente sin pasar por comisiones, Morena presentó y aprobó con sus aliados una reforma que otorga a la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) atribuciones de autoridad en materia aeronáutica, que le permitirá vigilar y controlar las operaciones civiles y militares en el espacio aéreo.

El control de vuelos estará a cargo de un servicio de defensa donde participen la FAM y la Marina, para la protección del espacio aéreo sobre el mar territorial, y se prevé una política para blindar el espacio aéreo con acciones de inteligencia que permitan la detección, seguimiento e intercepción de vuelos que atenten contra la seguridad nacional, en especial del crimen organizado.

Con la modificación, aprobada con 264 votos en favor y 213 en contra de la oposición, y que se envió al Senado para su revisión, la vigilancia de las operaciones será conjunta entre las secretarías de la Defensa Nacional –por medio de la FAM– y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), aunque los opositores consideraron que con ello la política en la materia dependerá de las fuerzas armadas.

Los cambios se proponían en una iniciativa que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió el 28 de marzo, pero Morena la copió íntegra para presentarla como propia, para que no se discutiera en las comisiones de Defensa, Marina y Comunicaciones. Mario Carrillo Cubillas (Morena) presentó y firmó la propuesta como suya y la explicó en tribuna. Señaló que se otorgan facultades normativas y legales al Ejército y la FAM, para que, en conjunto y con absoluta coordinación con la SICT, la Agencia Federal de Aviación Civil y otras dependencias realicen actividades de monitoreo, detección y prevención de vuelos clandestinos ilícitos de la delincuencia organizada en el espacio aéreo mexicano.

Entre los argumentos para ampliar las atribuciones de la Defensa, se expone que la Ley Orgánica del Ejército no considera las acciones que realiza la FAM, particularmente las de protección del espacio aéreo, ni regula las regiones aéreas y bases militares, y propone que se pueda disponer de sus recursos para el combate al narcotráfico.

La reforma otorga a la Sedena facultades para que coordine a las dependencias que participan en garantizar la seguridad del espacio en el territorio nacional, con el propósito de identificar y neutralizar aeronaves y aeropuertos que violen la norma en materia de navegación y prevenir amenazas para la seguridad nacional.

Diputados de PAN, PRI, PRD y MC objetaron el desaseo en que incurrió Morena para discutir la modificación, pues se le dispensaron los trámites y se aprobó en menos de dos horas. En la tribuna, Ivonne Ortega Pacheco (MC) lamentó que la reforma a las leyes orgánicas de la Administración Pública Federal, del Ejército y Fuerza Aérea, y a las de Aeropuertos y de Aviación Civil se aceptó sin presentar un estudio técnico ni de impacto presupuestario.

Determinarán elecciones del domingo futuro inmediato de UE

Hay al menos tres mujeres -dos de extrema derecha y una de la tradición conservadora y liberal clásica- que serán determinantes para el proyecto comunitario.

Rechaza INE solicitud del PRD para abrir 100% de paquetes electorales

El partido está a punto de perder su registro, al no alcanzar el umbral mínimo del 3 por ciento de la votación.

"Improcedente" atraer cómputo de votos de elección de Jalisco: Taddei

"Ya no es el momento jurídicamente oportuno ni viable, así es de que es totalmente improcedente”, comentó la consejera presidenta del INE.
Anuncio