°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SAT detecta “esquemas fraudulentos” en planes de pensiones

El SAT detectó “esquemas fraudulentos” que simulan ser planes de pensiones, con la intención de evadir el pago de contribuciones por la nómina de los trabajadores. Foto Marco Peláez / Archivo
El SAT detectó “esquemas fraudulentos” que simulan ser planes de pensiones, con la intención de evadir el pago de contribuciones por la nómina de los trabajadores. Foto Marco Peláez / Archivo
26 de abril de 2023 10:52

Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó “esquemas fraudulentos” que simulan ser planes de pensiones, con la intención de evadir el pago de contribuciones por la nómina de los trabajadores.

En un comunicado el organismo detalló que estos esquemas son ofrecidos por despachos a patrones, con el objetivo de defraudar al fisco y a los trabajadores, a través del tratamiento de ingresos exentos del impuesto sobre la renta (ISR).

El SAT explicó que estos esquemas consisten en entregar dinero a trabajadores en activo para simular que se trata de pagos por concepto de jubilaciones, pensiones u otras formas de retiro, cuando en realidad se trata del pago de la nómina.

Estos esquemas buscan que no se consideren los pagos como parte del salario del trabajador y así darles el tratamiento de ingresos exentos del ISR, con lo cual se afecta al fisco, pero también a los trabajadores, al socavar sus prestaciones de salud, vivienda y pensión.

“El uso de dichos esquemas es un delito que se castiga hasta con 13 años de cárcel (…) Se exhorta a los patrones a no contratar los esquemas antes citados y a los trabajadores a cuidar sus derechos y denunciar cualquier anomalía en [email protected]”, pidió el SAT.

Imagen ampliada

Canal de Panamá planea licitación para construir y operar 2 nuevos puertos

Pretende aumentar servicios relacionados con el manejo de carga, incluyendo el transbordo, el almacenamiento y el transporte de gas, según una fuente.

Ventas de Antad crecieron 2.4% en julio

Ascendieron a 137 mil 600 millones de pesos, indicó.

Revela estudio las marcas de comida y refrescos favoritas de los mexicanos

Coca-Cola y Lala son las más primeras elecciones de los consumidores cuando se trata de gaseosas y de leche; Nescafé también engrosa la lista de los productos más consumidos.
Anuncio