°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SAT detecta “esquemas fraudulentos” en planes de pensiones

El SAT detectó “esquemas fraudulentos” que simulan ser planes de pensiones, con la intención de evadir el pago de contribuciones por la nómina de los trabajadores. Foto Marco Peláez / Archivo
El SAT detectó “esquemas fraudulentos” que simulan ser planes de pensiones, con la intención de evadir el pago de contribuciones por la nómina de los trabajadores. Foto Marco Peláez / Archivo
26 de abril de 2023 10:52

Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó “esquemas fraudulentos” que simulan ser planes de pensiones, con la intención de evadir el pago de contribuciones por la nómina de los trabajadores.

En un comunicado el organismo detalló que estos esquemas son ofrecidos por despachos a patrones, con el objetivo de defraudar al fisco y a los trabajadores, a través del tratamiento de ingresos exentos del impuesto sobre la renta (ISR).

El SAT explicó que estos esquemas consisten en entregar dinero a trabajadores en activo para simular que se trata de pagos por concepto de jubilaciones, pensiones u otras formas de retiro, cuando en realidad se trata del pago de la nómina.

Estos esquemas buscan que no se consideren los pagos como parte del salario del trabajador y así darles el tratamiento de ingresos exentos del ISR, con lo cual se afecta al fisco, pero también a los trabajadores, al socavar sus prestaciones de salud, vivienda y pensión.

“El uso de dichos esquemas es un delito que se castiga hasta con 13 años de cárcel (…) Se exhorta a los patrones a no contratar los esquemas antes citados y a los trabajadores a cuidar sus derechos y denunciar cualquier anomalía en [email protected]”, pidió el SAT.

Imagen ampliada

Medicamentos para adelgazar llevan a Eli Lilly a ser la primera farmacéutica billonaria

Los tratamientos de la obesidad, antes considerados un nicho, son ahora uno de los segmentos más lucrativos de la atención sanitaria, con una demanda en constante aumento.

Críticas en EU y Canadá a política energética de México son de fundamento ideológico: Sheinbaum

La reforma eléctrica es una decisión soberana de México y determina un nuevo esquema de participación de la iniciativa privada, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Restructuración de Pemex ha permitido mejorar perspectivas financieras: Sheinbaum

En su conferencia de prensa de este viernes en Palacio Nacional, sostuvo que la empresa productiva del Estado “va muy bien” y que el cambio más relevante se realizó el año pasado con las reformas constitucionales.
Anuncio