°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Humedales basados en la naturaleza: Una aportación sustentable para la seguridad hídrica de millones de mexicanos

Imagen
Organizaciones como Pronatura se enfocan en fomentar cambios de comportamiento en la sociedad para lograr mejores modelos de uso y manejo de recursos naturales, entre ellos el agua. Foto Industria Mexicana de Coca-Cola.
26 de abril de 2023 10:00

El acceso al agua es un tema relevante, el cual va tomando mayor importancia ahora que nos enfrentamos con sequías, contaminación, inundaciones por falta de mantenimiento en el drenaje, mala conciencia en cuidado del líquido, el crecimiento exponencial de la población, entre otras.

Organizaciones como Pronatura, preocupadas por este problema, se enfocan en fomentar cambios de comportamiento en la sociedad para lograr mejores modelos de uso y manejo de recursos naturales, entre ellos el agua. Estos cambios han permitido enfrentar problemas como la marginación, el desempleo, la migración y otros desafíos que amenazan a las comunidades dueñas de los terrenos prioritarios para su conservación.

Pronatura México A.C., fue creada en 1981 y desde entonces es el grupo de conservación ambiental más grande del país, cuidando en todo momento la conservación del medio ambiente y los ecosistemas prioritarios de México, siempre impulsando la sociedad en armonía con la naturaleza.

Los logros de la Organización están fundamentados en una sólida plataforma científica; además de las alianzas con la iniciativa privada, sociedad civil, comunidades y autoridades, con quienes unen esfuerzos para generar mayor impacto en acciones que permitan el progreso humano y transitar hacia una sustentabilidad ambiental.

El ejemplo más claro son los humedales basados en la naturaleza, que tienen la capacidad de procesar aguas urbanas de las comunidades para su posterior reaprovechamiento en procesos productivos de la misma localidad.

Se sabe que el agua subterránea tiene un papel fundamental en la actividad humana y en el mantenimiento de los ecosistemas y representa una reserva de agua invisible, pero esencial para satisfacer las necesidades humanas.

Estudios recientes revelan que la perdida de ecosistemas, como los humedales naturales, causada por la deforestación, aumenta el contacto entre los humanos y la vida silvestre, incrementando la incidencia de enfermedades zoonóticas (animales a humanos).

Por esta razón, se ha vuelto importante encontrar soluciones basadas en la naturaleza que ayuden a preservar ecosistemas. Pronatura ha encontrado aliados en la industria privada para seguir brindando soluciones que favorezcan al medio ambiente, como es el caso de la Industria Mexicana de Coca-Cola, que ha invertido 170 millones para la construcción de cuatro humedales basados en la naturaleza, con capacidad para tratar 3 millones de litros de agua al día para proyectos productivos, lo cual generará un impacto directo en la vida de más de 80 mil personas en nuestro país.

Además, la Industria Mexicana de Coca-Cola, como parte de una inversión de 87 millones de pesos, anunció el desarrollo de múltiples proyectos a lo largo de este 2023, de la mano de Pronatura; como son la reforestación, obras de suelo y pozos de infiltración en el acuífero del Valle de Toluca en el Estado de México y en Aguascalientes.

Pronatura se suma al compromiso de la Industria Mexicana de Coca-Cola por llevar agua limpia impulsando una estrategia integral para promover el acceso al agua de calidad y trabajar en acciones positivas como: Rehabilitación anual de pozos y construcción de ollas de captación cerca de comunidades remotas.

Estas iniciativas muestran el compromiso de empresas y organizaciones para multiplicar esfuerzos para construir un mejor futuro entre los humanos y nuestro medio ambiente.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio