°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Utilidad de Inbursa crece 31% en el primer trimestre

Foto twitter de Banco Inbursa
Foto twitter de Banco Inbursa
25 de abril de 2023 17:19

Grupo Financiero Inbursa registró una utilidad neta de 7 mil 477 millones de pesos en el primer trimestre de 2023, lo que equivale a un crecimiento de 31 por ciento frente a los 5 mil 729 millones de pesos que obtuvo en el mismo periodo del año pasado.

En su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la institución financiera propiedad del magnate Carlos Slim, atribuye este aumento principalmente a un mayor margen financiero ajustado por riesgos crediticios, gracias a las mayores tasas de interés.

También destacó el aumento en el portafolio de crédito promedio y el sólido comportamiento en el costo de riesgo crediticio debido a la calidad del portafolio de crédito.

De acuerdo con su reporte, la cartera de crédito total aumentó 24 por ciento al pasar de 257 mil 553 millones de pesos en marzo de 2022 a 317 mil 873 millones de pesos en igual mes de 2023, debido principalmente a crecimientos en las carteras minorista y mayorista, respectivamente.

Al interior, la cartera comercial, es decir, la colocada en empresas, creció de 216 mil 681 millones de pesos en marzo de 2022 a 267 mil 721 millones de pesos en el mismo mes del año pasado.

Mientras que, los créditos al menudeo, es decir, los préstamos a las familias, crecieron 25 por ciento al pasar de 40 mil 872 millones de pesos al cierre del primer trimestre de 2022 a 51 mil 170 millones al término del mismo periodo de este año, impulsado por un crecimiento de 40 y 42 por ciento respectivamente en la cartera de crédito automotriz y personal.

En términos trimestrales, señala el reporte, la cartera de crédito de Inbursa aumentó 8 por ciento en comparación con el cierre de diciembre de 2022.

Imagen ampliada

Prepara SE plan para rescatar al sector azucarero de su peor crisis en 20 años

Diversos integrantes de esta agroindustria, como la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, han expresado que desde el año pasado el mercado interno se ha “inundado” de azúcar importada.

Rezago educativo afecta más a grupos indígenas

El Inegi estimó que uno de cada tres personas (36.3 por ciento) en grupos indígenas tuvo rezago educativo, frente a una de cada 10 de la población general en 2024.

Con el regreso a clases proliferan los ciberfraudes

Advierten empresas especializadas de al menos seis nuevos tipos de estafa.
Anuncio