°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudiantes de Economía 'toman' instalaciones; invitan a sumarse a marcha

Imagen
Estudiantes tomaron de forma pacífica la Facultad de Economía de la UNAM, para que los jóvenes participen por la tarde en una marcha convocada por la Asamblea Interuniversitaria que partirá de la estación del Metro Universidad hasta la Dirección General de Atención Educativa de la casa educativa, en la Ciudad de México, el 24 de abril de 2023. Foto Luis Castillo
24 de abril de 2023 09:03

Alumnos de la Facultad de Economía de la UNAM tomaron las instalaciones para invitar a la comunidad estudiantil a la marcha que se realizará hoy a medio día del Metro Ciudad Universitaria a la Dirección General de Orientación y Atención Educativa.

Exigen que las autoridades universitarias den a conocer el estatus de las becas de manutención estudiantil.

Los estudiantes acordaron en asamblea del sábado pasado que a partir de las 6 de la mañana realizarían un paro de actividades académicas de 12 horas y que exámenes serían reprogramados.

En la marcha participarán alumnos de otras facultades para demandar la creación de una beca universal y de rango constitucional, comedores estudiantiles subsidiados, alto a represión y criminalización y contra la violencia de género, así como cualquier tipo de discriminación, además del rechazo a la Guardia Nacional, por mencionar algunas exigencias.

Imagen ampliada

Diabetes e hipertensión, principales padecimientos de adultos mayores: Bienestar

Tras la encuesta que se ha aplicado, indicó Montiel, se ha hecho una clasificación de los riesgos y estado de salud de los derechohabientes de los programas sociales de la pensión para adultos mayores, pues se han visitado 8 millones y medio de viviendas hasta ahora.

En 2024, la Profedet recuperó 923 mdp en favor de trabajadores

Plácido Morales Vázquez, titular de la Profedet, detalló que el año pasado se atendió a más de 323 mil trabajadores, de los cuales 25 por ciento (81 mil 809) acudieron por despidos injustificados.

Vive el pueblo palestino su segunda Nakba

Karim Saadat, uno de los fundadores de la organización Beitna,, argumentó que en Gaza aún sobreviven algunos de los más de 750 mil palestinos que atravesaron el éxodo y eliminación de 530 pueblos enteros entre 1947 y 1950, como parte de la Nakba
Anuncio