°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Nicaragua cierra otras tres universidades

Un juerguista toma fotografías con su teléfono celular afuera de una iglesia durante las festividades de San Marcos en San Marcos, Nicaragua, el 24 de abril de 2023. Foto Afp
Un juerguista toma fotografías con su teléfono celular afuera de una iglesia durante las festividades de San Marcos en San Marcos, Nicaragua, el 24 de abril de 2023. Foto Afp
24 de abril de 2023 20:35

Madrid. El gobierno de Nicaragua canceló este lunes la personalidad jurídica de otras tres universidades registradas como asociaciones por presuntas irregularidades administrativas y que se suman así a las cinco disueltas desde que comenzó el año.

Las afectadas esta vez son la Fundación Prouniversidad Metropolitana (Unimet), la Asociación Universidad del Norte de Nicaragua (UNN) y la Asociación Universidad Adventista de Nicaragua (Unadenic), informó el diario La Prensa.

Según el comunicado publicado en 'La Gaceta', diario oficial del Gobierno, entre otras razones, el Ejecutivo liderado por Daniel Ortega ha defendido que las asociaciones “no cuentan con la metodología curricular” ni la “infraestructura necesaria” o que la universidad ha “falseado información”, entre otras.

El gobierno, utilizando la misma medida, ya retiró la personalidad jurídica a otras dos universidades el pasado 14 de marzo: la Universidad Panamericana de Nicaragua (UPAN) y la Universidad del Pacífico (UNIP), también registradas como asociaciones.

Las universidades fueron uno de los focos de protestas en 2018, cuando miles de personas se manifestaron contra el gobierno de Ortega en unas movilizaciones sin precedentes, por lo que en círculos opositores se entiende como otra medida represiva más por parte de las autoridades, que se suma a los cierres de partidos políticos y organizaciones no gubernamentales.

Imagen ampliada

Destituye el Congreso de Perú a Dina Boluarte

Dina Boluarte pierde apoyo de la derecha en el Congreso. Pedro Castillo pide que lo restituyan en el Ejecutivo. Nuevo mandatario declara la guerra a la delincuencia.

Suspende jueza federal acciones del ejército en la ciudad de Chicago

“No hay riesgo de la insurrección” que sostiene el gobierno federal.

Enviará EU hasta 200 soldados a Israel con fines logísticos

El centro de coordinación estará compuesto por 200 militares estadunidenses con experiencia en transporte, planificación, seguridad, logística e ingeniería, señaló el funcionario, quien destacó que no se enviarán tropas a Gaza.
Anuncio