°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Iglesia debe construir la paz ante polarización política: Desde la Fe

Fieles se congregan en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe, el 12 de diciembre de 2022. Foto Roberto García Rivas
Fieles se congregan en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe, el 12 de diciembre de 2022. Foto Roberto García Rivas
23 de abril de 2023 14:01

Ciudad de México. Ahora que se avecina “una elección presidencial y se vive un clima de polarización”, la Iglesia está llamada a ser constructora de paz, “erradicando cualquier actitud conflictiva y combativa”, sin caer en “provocaciones innecesarias” y debe ser firme en sus señalamientos sin ofender a nadie, señaló el editorial del semanario católico Desde la fe.

Agregó que México vive tiempos difíciles, “consignas preocupantes de violencia, inseguridad, pobreza, violación a los derechos humanos y crimen organizado” que dañan gravemente la convivencia social.

Aseguró que la Iglesia Católica es una de las instituciones que mejor conoce el dolor de la gente porque su naturaleza atiende a ancianos abandonados, enfermos desahuciados, migrantes e indígenas despojados de su dignidad, pobres, personas vulnerables, entre otros.

La Iglesia Católica “continuará trabajando para que la paz ocupe el lugar de la violencia, para que la rivalidad habrá paso a la reconciliación y el egoísmo a la caridad, para que la unidad superé a la división, la verdad a la mentira, la justicia en la impunidad y la vida a la muerte”, agregó.

Mencionó que “tiene claro el camino para alcanzar la paz en México” y las acciones realizadas tras el asesinato de los dos sacerdotes jesuitas en la sierra Tarahumara son un ejemplo del compromiso que se tiene con México.

Imagen ampliada

Marchan activistas en CDMX para exigir un alto al ecocidio

El grupo partió de la Estela de Luz rumbo al Monumento a la Revolución. También exigen que se detenga el genocidio contra el pueblo palestino.

CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX

Indicó que está atenta para identificar las condiciones y necesidades de seguridad, alimentación, salud y orientación jurídica de las personas extranjeras.

UNAM publica perfil de María Corina Machado tras ganar Nobel de la Paz

El galardón fue entregado a la líder opositora venezola "por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia en Venezuela".
Anuncio