°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama CEM a no caer en "desánimos pesimistas”

Se realizó la 114 Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano. Foto CEM
Se realizó la 114 Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano. Foto CEM
20 de abril de 2023 17:22

Ciudad de México. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) llamó a “no caer en desánimos pesimistas”, pese a que “es imposible ignorar los múltiples escenarios, en los que por doquier parecen campear signos de muerte”.

En el contexto de la 114 Asamblea Plenaria de la CEM, Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey y presidente de la CEM, Ramón Castro, obispo de Cuernavaca y secretario general del organismo episcopal, Domingo Díaz Martínez, arzobispo de Tulancingo y Adolfo Castaño Fonseca, obispo de Azcapotzalco, encabezaron una conferencia de prensa en la que lamentaron la violencia existente en el país.

Indicaron que “a pesar de las desafiantes realidades que enfrentamos, como la violencia, el crimen, la violación de los derechos, la mentira, la migración forzada, el aumento de la pobreza y la polarización social e ideológica”, la CEM refrenda su “lucha para que la paz ocupe el lugar de la violencia, la rivalidad abra paso a la reconciliación y el egoísmo a la caridad, para que la unidad supere a la división, la verdad a la mentira, la justicia a la impunidad y la vida a la muerte”.

Destacaron que tampoco se puede “negar ni minimizar los signos de esperanza que encontramos en nuestro país”, entre ellos “la disposición a trabajar, los esfuerzos de las familias para salir adelante, el desarrollo de muchos niños y adolescentes, el esfuerzo de todos para superar los estragos de la emergencia sanitaria”, entre otros.

En tal sentido llamaron a “luchar con valor y decisión” para cambiar las realidades dolorosas.
“Nuestra opción es caminar juntos. Por eso, los obispos mexicanos deseamos seguir animando a todos nuestros hermanos a avanzar con paso firme y decidido, unidos en la fe, la esperanza y la caridad, sobre todo hacia nuestros hermanos más necesitados”.

Conminaron a avanzar juntos y anunciaron que próximamente visitarán al Papa Francisco en la visita ad limina.

En ese encuentro ademas de informar al pontífice sobre cómo está la situación sus diócesis, “también tendremos oportunidad de manifestarle nuestra comunión y adhesión filial”.

Remarcaron que la CEM sigue “promoviendo e impulsando diversas iniciativas por la construcción de la paz, tales como los encuentros, diálogos, foros, conversatorios y demás acciones que nuestra Iglesia, en colaboración con algunos organismos de la sociedad civil, está realizando en diversos lugares”.

Imagen ampliada

UNAM condena vandalismo contra el CCU Tlatelolco

La Universidad condenó los actos de destrucción que protagonizó un grupo de personas encapuchadas que se desprendió de la marcha conmemorativa del 2 de octubre.

Genocidio israelí contra Palestina, una bofetada a la humanidad: REDH-Cuba

La Flotilla Global Sumud, "fue interceptada de manera ilegal en aguas internacionales por el régimen sionista; y cientos de sus tripulantes voluntarios han sido secuestrados", consideró.

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.
Anuncio