°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cometió Murillo Karam delitos de lesa humanidad, acusa FGR

El ex titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam. Foto José Antonio López / Archivo
El ex titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam. Foto José Antonio López / Archivo
21 de abril de 2023 20:35

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR), acusó al ex procurador de la República, Jesus Murillo Karam, “de formar parte de una empresa criminal” que cometió “delitos de lesa humanidad” y “cimentó la verdad histórica en tortura y desaparición forzada” en la investigación relacionada con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Durante una audiencia que se realiza en el Centro de Justicia de Penal Federal con sede en el reclusorio sur, y que es desarrollada ante el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, la defensa de Murillo Karam pidió al impartidor de justicia que no vincule a proceso al ex funcionario por lo delitos de tortura, desaparición forzada y coalición de servidores públicos al señalar que el Ministerio Público Federal no aporta ningún elemento de prueba que acrediten que Murillo dio indicaciones para que se cometieran actos de tortura o violaciones a la ley en la investigación del caso Ayotzinapa, ya que según la tesis de los representantes de la FGR, durante la conferencia de prensa que su cliente ofreció el 27 de enero de 2015, habría dado “indicaciones de manera secreta” a Tomas Zerón y otros.

En su argumentación los representantes de la FGR señalaron que Felipe “N”, quien fue presentado como uno de los participantes en la desaparición de los 43 normalistas, fue una víctima de "actos de tortura" generalizada que se cometieron durante la investigación del caso Ayotzinapa.

Asímismo, señalaron que se cometieron actos de tortura generalizada contra otros detenidos y señalados como presuntos integrantes de Guerreros Unidos, y que aparecen en un vídeo difundido durante la conferencia de prensa en la cual Murillo Karam hizo alusión a la llamada “verdad histórica” del llamado caso Iguala.

Los fiscales han señalado que integrantes del Ejército, miembros Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CICEM, ahora denominado Centro Nacional de Inteligencia) , Tomásn Zerón Delucia y personal de la Policía Federal Ministerial, se coaligaron para cometer actos de lesa humanidad.

De igual manera se dio a conocer durante esta audiencia en la cual se definirá si se vincula a proceso a Murillo Karam, que las autoridades federales utilizaron el malware Pegasus para espiar a Felipe “N” y 14 de sus familiares, así como aprehender a este que fue señalado como presunto integrante de Guerreros Unidos y actualmente, por la vía del amparo, fue absuelto de los cargos.

El Ministerio Público Federal señaló que cuenta con más de 80 pruebas que acreditan la comisión de los delitos de desaparición forzada, tortura y coalición de servidores públicos para que se instruya proceso penal contra el ex titular de la PGR.

Imagen ampliada

Incendian ayuntamiento de Apatzingán en protesta por asesinatos de Carlos Manzo y líder limonero

Los inconformes previamente marcharon por diversas calles de la cabecera de Apatzingán, lanzando consignas contra la alcaldesa morenista Fanny Arreola Pichardo.

Decisión unilateral y desproporcionada de Perú al romper relaciones diplomáticas: México

El gobierno mexicano subrayó que el otorgar asilo a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez representa un “acto legitimo y apegado a derecho internacional".

Morena respalda la Estrategia Nacional de Seguridad de Sheinbaum

La dirigencia nacional del partido calificó la estrategia como un cambio profundo ante el “modelo de guerra” de los gobiernos neoliberales, que “tanto daño causó a México”.
Anuncio