°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Agradece Lavrov "plena comprensión" de Cuba sobre guerra en Ucrania

Imagen
El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, se reunió con el presidente Miguel Díaz-Canel y el líder de la revolución Raul Castro, hoy en La Habana. Foto Afp
20 de abril de 2023 12:26

La Habana. El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, agradeció este jueves en La Habana al gobierno cubano su "plena comprensión" acerca del conflicto en Ucrania, en el inicio de una visita a la isla que sella su gira por América Latina.

"Apreciamos que desde el mismo comienzo de la operación militar especial nuestros amigos cubanos (...) hayan manifestado claramente su posición y expresado su plena comprensión en sus valoraciones de las razones que condujeron a la situación actual", dijo Lavrov durante un encuentro con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, según la cuenta en Telegram de la cancillería de Moscú.

Lavrov, que también se reunió este jueves con el presidente Miguel Díaz-Canel y el líder de la revolución Raul Castro, condenó el "ilegal e ilegítimo" embargo de Estados Unidos contra Cuba, y dijo que su país también "ha sido objeto de sanciones estadounidenses (...) mucho antes de los acontecimientos actuales".

El jefe de la diplomacia rusa llegó a La Habana la noche anterior, oportunidad en la que Estados Unidos iluminó su embajada en esta capital, ubicada sobre el concurrido malecón, con los colores amarillo y azul de la bandera de Ucrania.

Lavrov concluye en la isla un periplo que inició el lunes en Brasil y luego lo llevó a Venezuela y Nicaragua.

Cuba es objeto de un embargo económico de Washington desde hace más de 60 años, endurecido por Donald Trump cuando llegó al poder en 2017, sin que su sucesor Joe Biden haya revertido estas sanciones, mientras que Moscú fue sancionado por Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea desde que invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022.

Por su parte, Rodríguez "rechazó las sanciones hacia Rusia, tendencia que agrava notablemente la actual situación", según un comunicado del encuentro divulgado por la cancillería cubana.

Asimismo, subrayó que la expansión de la OTAN es "la causa principal del conflicto en Europa" y "abogó por una solución diplomática seria, constructiva y realista de la actual crisis, que garantice la seguridad, paz y la estabilidad regional e internacional".

El gobierno de Díaz-Canel ha mantenido una postura neutral frente a la invasión rusa a Ucrania, con reiterados llamados a encontrar una salida negociada al conflicto.

 

Apagón en Puerto Rico deja a más de 340 mil usuarios sin luz

El apagón abarcó a la capital San Juan, así como los municipios vecinos de Bayamón, Caguas y Carolina.

Protestas y represión enmarcan discusión de la Ley de Bases de Milei

Si el Senado lo avala, el proyecto será girado a la Cámara de Diputados para convertirse en ley. De aprobarse, será la primera ley de Milei desde que asumió el poder hace seis meses.
Anuncio