°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Participa Semar en Primer Simulacro Nacional 2023

Elmentos de la Marina y su titular, José Rafael Ojeda Durán, de pie, primero a la izquierda, después del simulacro. Imagen cortesía de Semar
Elmentos de la Marina y su titular, José Rafael Ojeda Durán, de pie, primero a la izquierda, después del simulacro. Imagen cortesía de Semar
19 de abril de 2023 15:09

La Secretaría de Marina (Semar) participó en el “Primer Simulacro Nacional 2023” con la evacuación de su Cuartel General del Alto Mando, encabezado por su titular, José Rafael Ojeda Durán.

En el ejercicio participaron 5 mil 278 elementos navales y militares que trabajan en esa secretaría, ubicada en el sur de la Ciudad de México.

Durante el simulacro, se contó con un Centro de Mando y Control y 20 puntos de reunión colocados estratégicamente dentro de las instalaciones del edificio sede, para conformar el Plan de Emergencia Sísmica.

“De esta manera, se logró integrar y coordinar los esfuerzos de las distintas áreas que conforman el Cuartel General del Alto Mando, esto con el fin de actuar ágil y coordinadamente para reducir los daños o pérdidas durante un sismo; asimismo, acelerar la recuperación de las instalaciones ante cualquier emergencia de gran magnitud”, apuntó la dependencia federal.

Entre los equipos especializados de la Semar que participaron en el simulacro se cuenta a el Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR, por sus siglas en Ingles), Equipo de Búsqueda, Localización y Neutralización de Artefactos Explosivos (BLONAE), Brigadas de Respuesta Inmediata (BRI), pilotos de drones, médicos generales, equipo de bomberos, entre otros.

Imagen ampliada

SEP destaca inversiones y apoyos al magisterio pese a paro de la CNTE

La dependencia federal afirmó que, con base en los reportes de las autoridades educativas estatales, 90 por ciento de las escuelas del país desarrollaron sus actividades de manera normal.

Magistrados del TEPJF llaman a regular redes sociales y tecnología en campañas electorales

“Ya no es una posibilidad sino una realidad que debe ser regulada y concretamente pautada dentro de la legislación electoral", señaló el magistrado Felipe Fuentes Barrera.

Más de 264 mil mexicanos tramitan el reemplazo de su credencial para votar en octubre

Esta cifra es la mayor registrada hasta el momento de remplazos en un mes y es superior a la registrada durante septiembre de 2025, señaló el INE.
Anuncio