°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Respaldan comités morenistas ampliación de mandato de Mario Delgado

Mario Delgado en conferencia en la Cámara de Diputados. Foto Roberto García / Archivo
Mario Delgado en conferencia en la Cámara de Diputados. Foto Roberto García / Archivo
18 de abril de 2023 23:46

De cara a la discusión, este miércoles, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) del proyecto que perfila invalidar la ampliación del periodo del presidente nacional de Morena, Mario Delgado, y de la Secretaria general, Citlalli Hernández, el resto de los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y los presidentes de los Comités Estatales del partido, respaldaron la decisión que tomó el Congreso Nacional morenista en 2022, con la que se avaló la ampliación de ambos cargos.

“Afirmamos que nuestra decisión en el Congreso Nacional es constitucional. De aprobarse el proyecto presentado en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se violarían los derechos político-electorales de nuestros millones de militantes y se atentaría contra la autonomía del Partido para decidir”, indicaron en un pronunciamiento conjunto.

Reiteraron que la decisión se tomó en el III Congreso Nacional Ordinario de Morena, convocado con cuatro meses de anticipación “para cumplir en tiempo y forma con los estatutos y el máximo criterio de publicidad”.

La propuesta de ampliación de ambos cargos por un año, dijeron en el pronunciamiento, se analizó “exhaustivamente”, además de que “deliberaron, debatieron y finalmente se votaron y aprobaron reformas a los documentos básicos del partido”, entre los que se propuso prorrogar hasta el 31 de octubre del 2024 la presidencia y la secretaría general del CEN.

En tanto, explicaron que la propuesta fue votada favorablemente por la mayoría de los congresistas tras “evaluar los buenos resultados que se han tenido –15 gubernaturas, la mayoría en la Cámara de Diputados y la mayoría en 19 congresos locales– , y por considerar los riesgos que implicaría la renovación de estos cargos en pleno proceso de encuestas para seleccionar a nuestro candidato o candidata presidencial y las demandantes tareas organizativas del 2024”.

A la vez, recordaron que el 14 de diciembre pasado, el Instituto Nacional Electoral (INE) validó los cambios y ratificó al Congreso Nacional como el máximo órgano de decisión de Morena, por lo que es al que le corresponde aprobar la modificación de dichos documentos básicos.

Imagen ampliada

Sheinbaum celebra jornada democrática en Argentina

Argentina vivió una jornada democrática ejemplar; la libertad y la justicia son derechos de los pueblos", resaltó la mandataria.

IMSS reporta 23.5 millones de afiliaciones al cierre de agosto

Las afiliaciones asociadas a un patrón incluyen a personas beneficiarias de la reforma de plataformas digitales.

Hacienda retrasa entrega del Paquete Económico 2026 por "problemas técnicos"

Será hasta las 22:30 horas cuando la SHCP haga entrega del Paquete Económico, prevista para las 17 horas de este lunes y fue modificada posteriormente para a las 18 horas.
Anuncio