°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desaparecen tres marineros de EU que partieron desde Mazatlán, Sinaloa

La Armada de México junto a la Guarda Costera de EU buscan a los tres marineros estadunidenses desaparecidos. Foto Tomada del Twitter @SEMAR_mx / Archivo
La Armada de México junto a la Guarda Costera de EU buscan a los tres marineros estadunidenses desaparecidos. Foto Tomada del Twitter @SEMAR_mx / Archivo
15 de abril de 2023 15:14

Ciudad de México. La Guardia Costera de Estados Unidos informó que buscan junto con la Armada mexicana a tres marineros estadunidenses que fueron vistos por última vez el 4 de abril en el estado de Sinaloa, en el noroeste de México.

Según los informes, los tres marineros partieron de la ciudad portuaria de Mazatlán en ruta a San Diego y debían detenerse en Cabo San Lucas el 6 de abril para obtener provisiones y reportarse, pero nunca lo hicieron.

"No había registro de su llegada a Cabo San Lucas ni un informe de su ubicación", dijo la Guardia Costera de Estados Unidos en un comunicado publicado el viernes por la noche.

La Guardia Costera solicitó información sobre el paradero de los tres estadunidenses, identificados como Kerry O'Brien, Frank O'Brien y William Gross, que se desplazaban en su velero Ocean Bound, un La Fitte de 44 pies.

"Se han emitido transmisiones de información marítima urgente por radio VHF solicitando a todos los marineros que estén atentos a la embarcación y las personas desaparecidas", dijo la Guardia Costera estadunidense.

La desaparición de los marineros se produce aproximadamente un mes después del secuestro de un grupo de estadunidenses en la ciudad fronteriza de Matamoros.

Dos de los estadunidenses murieron y dos sobrevivieron, mientras que la banda de narcotraficantes que se cree que está detrás del incidente entregó a cinco supuestos secuaces como una posible disculpa por el secuestro.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio