°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autorizan a SpaceX lanzar cohete Starship al espacio

Se estima que la nave Starship de SpaceX despegue el lunes 17 de abril desde las instalaciones de Starbase en Boca Chica, Texas, EU. Foto Europa Press
Se estima que la nave Starship de SpaceX despegue el lunes 17 de abril desde las instalaciones de Starbase en Boca Chica, Texas, EU. Foto Europa Press
14 de abril de 2023 17:56

Washington. La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos concedió el viernes una permiso largamente esperado que permite a SpaceX, de Elon Musk, lanzar su cohete Starship a órbita por primera vez, despejando el camino para un vuelo de prueba crucial para los objetivos de la compañía en el espacio.

SpaceX prevé que Starship sea un sistema de transporte totalmente reutilizable para llevar astronautas y carga a la órbita terrestre, la Luna, Marte y más allá.

"Tras un exhaustivo proceso de evaluación de del permiso, la FAA determinó que SpaceX cumplía todos los requisitos de seguridad, medio ambiente, política, carga útil, integración en el espacio aéreo y responsabilidad financiera", dijo la FAA en un comunicado el viernes, que añadió que el permiso tiene una validez de cinco años.

El lanzamiento, que tendría lugar desde las instalaciones de cohetes Starbase de la compañía en Boca Chica (Texas), está previsto para el lunes 17 de abril, según afirmó la empresa en Twitter.

Las notificaciones reglamentarias presentadas a primera hora del viernes indican que el despegue podría producirse en cualquier momento entre las 5:30 y las 14:00, hora central estadunidense.

Imagen ampliada

Un bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado del mundo

KJ Muldoon, de nueve meses, fue diagnosticado poco después de nacer con un trastorno metabólico muy raro y grave llamado "deficiencia de carbamil fosfato sintetasa" o CPS1.

México se calienta más que el promedio del planeta: UNAM

Mientras el mundo lo hace aproximadamente 2 grados por siglo, en nuestro país es de 3.2, señalaron integrantes del Programa de Investigación en Cambio Climático.

Programa de conservación global enfocará acciones en el jaguar mexicano

Apoyados con IA se podrán identificar y diferenciar a los jaguares de forma automatizada, para ello ya fueron instaladas cámaras en las reservas naturales del norte de Yucatán.
Anuncio