°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Migrantes pagan a 'coyotes' 84 mil pesos para cruzar a EU: informe

Migrantes arriban en un tren a Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto Afp / Archivo
Migrantes arriban en un tren a Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto Afp / Archivo
13 de abril de 2023 19:42

Ciudad de México. Siete de cada 10 personas provenientes de Centroamérica que cruzaron a Estados Unidos de manera irregular y utilizaron los servicios de algún ‘coyote’ o de traficantes pagaron en promedio 84 mil 500 pesos.

Así lo revela el documento Contextos, Investigaciones sobre movilidad humana del Centro de Estudios Migratorios de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) de la Secretaría de Gobernación, donde también señala que los guías, ‘coyotes’ o ‘polleros’ suelen ser hombres jóvenes de entre 18 y 29 años, con bajo nivel educativo, escasa experiencia migratoria y con lazos familiares en Estados Unidos.

El coordinador del Centro de Estudios Migratorios, Miguel Ángel Aguilar, acotó que cinco de cada 10 personas mexicanas que cruzaron bajo el mismo esquema pagaron más de 85 mil pesos.

“La estadística oficial en la materia, así como las encuestas sobre migración en las fronteras, permiten hacer estimaciones sobre los flujos financieros asociados al tráfico ilícito de personas migrantes, las cantidades aproximadas, tipos de pago, y perfiles sociodemográficos de quienes contratan a los traficantes”, señaló.

De acuerdo con la estadística oficial generada por la unidad, de enero de 2016 a febrero de 2023 se han registrado 5 mil 743 denuncias sobre delitos perpetrados en contra de personas migrantes en situación irregular en México, mientras que el tráfico ilícito de personas es el segundo delito más denunciado con un total de mil 861 casos, de los cuales, 33 por ciento fueron presentados por mujeres y 66 por ciento por hombres.

Aguilar Dorado abundó que, de acuerdo con la distribución por edad, tres de cada 10 denuncias de tráfico ilícito corresponden a niñas, niños y adolescentes, por lo que es necesario “hacer patente esta información y dimensionar las características del problema para ayudar a reforzar las acciones que se realizan para combatir el delito.”

La Secretaría de Gobernación dijo que para avanzar en la consolidación de acciones en la materia que permiten comprender las características de este fenómeno en el país, se creó el Grupo de Trabajo sobre Tráfico Ilícito de Personas en Contextos de Movilidad en el marco del Consejo Consultivo de Política Migratoria (CCPM), con el fin de impulsar el fortalecimiento y articulación de las instituciones federales.

Imagen ampliada

Dan 11 años de prisión a dos implicados en atentado contra Ciro Gómez Leyva

Se acreditó la responsabilidad de Juan Antonio 'N' alias "El Dedotes" e Isrel 'N', alias "El Yeye" en la comisión de delitos de asociación delictuosa y homicidio calificado en grado de tentativa, en contra del periodista.

Defensa capacitará a policías e incrementará presencia en Sinaloa

Harfuch urge a fortalecer a secretaría y fiscalía estatales; "es necesario para lograr una seguridad a largo plazo".

Entrega INE constancias a 45 candidaturas ganadoras declaradas como inelegibles

En acato a sentencias TEPJF emitidas ante impugnaciones de los candidatos, hoy fueron reconocidos como ganadores de su cargo,