°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Devolución millonaria de EU, muestra de la "robadera" en los estados: AMLO

13 de abril de 2023 10:02

Los recursos por casi 5 mil millones de pesos que devolverá el Departamento de Justicia de Estados Unidos a México, confiscados a Héctor Javier Villarreal Hernández, ex secretario de Finanzas de Coahuila, es una muestra de la “robadera” que había, y por lo cual crecieron las deudas de los estados, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Frente a la petición del gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, de que dichos recursos sean enviados de manera directa a esa entidad, López Obrador respondió que “Se puede ver, lo que pasa es que hay que cuidar también… hay que cuidarlo, hay que ver en qué se va a usar”, ya que “sería el colmo que se lo volvieran a robar”.  

Al referirse en su conferencia de prensa matutina de este jueves a los recursos confiscados por poco más de 4 mil 813 millones de pesos al ex funcionario en el gobierno de Huberto Moreira, el presidente recalcó que son cerca de “cinco mil millones de pesos de un secretario de finanzas… cinco mil millones, era una robadera tremenda, por eso no alcanzaba el presupuesto, por eso creció tanto las deudas de los gobiernos estatales”. 

Además, agregó que “en este tiempo, de Coahuila, y esto también lo hacían otros gobierno estatales, mandaban dinero a los estados donde iban a haber elecciones, financiaban a candidatos de sus partidos en otros estados”. 

Insistió que una parte del dinero se debe destinar a campañas para difundir las consecuencias del consumo de drogas. “Y esto lo vamos ya a estar demandando constantemente, a los que detengan allá con dinero, que se recupere todo, porque es dinero del pueblo, como decían, dinero de la gente de Coahuila”. 

Dijo que en el marco de la reunión que tendrán los integrantes del gabinete de seguridad con autoridades de Estados Unidos en Washington, recibirán más información sobre la devolución que hará el gobierno de Estados Unidos relacionados con los recursos recuperados. 

Imagen ampliada

Instalan el nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ); sustituye al CJF

Al filo de la medianoche, la Corte eligió a Gallegos Ramírez, Pérez Romo y Ramírez Hernández; horas antes, el Senado designó a Romero; y días atrás, el Ejecutivo nombro a Vargas Solano.

Anuncia nueva Corte austeridad, revisión a pensiones de exministros y reinicio del PJF

Con reencuentro de Poderes instalan nueva Corte: anuncian austeridad, revisión a pensiones de exministros y reinicio del PJF

Abren la puerta principal de la SCJN a la ciudadanía; permaneció cerrada tres años

Abrir la puerta no solo es un acto simbólico, sino que es una invitación para que todos y todas las que requieran la atención de esta SCJN, a partir de mañana, vean estas puertas totalmente abiertas, dijo el magistrado presidente Hugo Aguilar.
Anuncio