°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por falta de quórum no podrá sesionar el Inai

Logotipo del Inai en sus oficinas. Foto Cristina Rodríguez / archivo
Logotipo del Inai en sus oficinas. Foto Cristina Rodríguez / archivo
12 de abril de 2023 08:41

Este miércoles debería celebrarse una sesión publica del pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), pero no podrá hacerse por falta de quórum.

La comisionada presidenta del Instituto, Blanca Lilia Ibarra Cadena, dijo en redes sociales que en la sesión de hoy, la primera desde que el Pleno del Inai entró en fase de inoperancia porque no cuenta con el mínimo de cinco de los siete comisionados que por ley lo integran, "se resolverían, en promedio, 500 medios de impugnación de la ciudadanía", que son los procedimientos que inician los ciudadanos para que el Inai intervenga cuando una dependencia pública o sujeto obligado, como señala la ley, les niega el acceso a a alguna información.

Todos estos procesos "quedarán en espera hasta que se concluya el proceso de designación en el Senado", dijo Ibarra Cadena, en referencia a los nombramientos de tres comisionados que tiene pendientes de realizar esa Cámara.

El Pleno del Inai entró en fase de inoperancia el 1 de abril, luego de que Francisco Javier Ramírez Acuña concluyó su periodo como comisionado. El Senado tiene pendiente realizar el nombramiento de sus sustituto, así como el de otros dos comisionados cuyos puestos están vacantes desde abril de 2022.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio