°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 24 años, Sr. Bikini "ha pugnado por la democratización de la música"

El grupo presentará su sencillo El jazz es el nuevo punk. Foto cortesía de Sr. Bikini
El grupo presentará su sencillo El jazz es el nuevo punk. Foto cortesía de Sr. Bikini
12 de abril de 2023 09:12

Ciudad de México. El grupo de surf Sr. Bikini, con máscaras de luchador y coloridos atuendos, se reinventa desde hace 24 años; además, ha sido testigo de los cambios en la industria y pugnado por la democratización de la música, la cual nos pertenece a todos.

El surf comenzó a definirse en las fiestas de la playa que se celebraban en los años 60 a lo largo de la costa del Pacífico, sobre todo cerca de Los Ángeles. Basado en riffs de guitarra y golpeteos rápidos de batería, sirvió de banda sonora para las películas cuyas historias hacían referencia al mar. A Dick Dale se le reconoce como el padre de este estilo. El surf rock instrumental se basaba más en la guitarra del primer rocanrol, por lo que ejerció una gran influencia en subsiguientes estilos de tocar la guitarra eléctrica.

En charla con La Jornada a propósito de su concierto de aniversario, Una noche por los buenos tiempos, que se realizará el 13 de julio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Big Máscara y Máscara del Mar recordaron sus inicios, el estilo musical que adoptaron y cómo pensaron en crear realidades diferentes y plantear ejercicios surrealistas en sus obras.

Big Máscara contó: Somos un grupo que ha visto el cambio en la industria en México; en cómo fue el proceso de digitalización y cómo vivimos lo que también en algunos países llamaron apocalipsis de las disqueras; se modificó la forma de ver y consumir la música. Ha sido un proceso interesante y nos hemos adaptado a las distintas épocas; ahora vamos a celebrar 24 años de existencia.

Esos inicios, precisó, no fueron sencillos, pues incursionamos con el estilo de una banda cien por ciento instrumental. El público fue quien hizo suya cada una de nuestras piezas y fue la publicidad de boca en boca la que nos hizo llegar hasta donde estamos. Incluso eso ayudó a que personas de la industria voltearan a vernos. Siempre decimos que nosotros no tenemos seguidores, sino amigos.

Otro de los aciertos que tuvieron fue el uso de las máscaras de luchador, las cuales podrían dar identidad a un pueblo que aún no construye su propio rostro. De hecho tuvimos la oportunidad de ir a otras latitudes y mucha gente las identifica como un símbolo nacional. La universalidad de la máscara ha permeado en la visión que se tiene en el extranjero de nuestro país”.

Hemos experimentado con jazz, regué y folk rock

Al final, Sr. Bikini no tiene límites, pues nos hemos adaptado a las distintas épocas en las que se ha desplegado nuestro trabajo de manera acertada, así como a los estilos musicales. Iniciamos exclusivamente con surf, pero hemos experimentado con jazz, regué y folk rock, entre otros.

Al respecto, Máscara del Mar sostuvo: Creemos en el poder de la música y decidimos incursionar en otros ritmos, adaptando nuestros gustos e ideas.

En el recinto de Donceles, retomó Big Máscara, realizarán un recorrido por su repertorio, pero queremos rencontrarnos con nuestro pasado, no nada más el musical, sino también el emocional. Queremos tomar fuerza para enfrentar el futuro; hemos vivido tiempos difíciles, pero aún no enfrentamos las crisis que se vienen, según los expertos.

La banda promete un espectáculo inolvidable para todos los amigos que los han acompañado en su trayectoria. Presentará el sencillo El jazz es el nuevo punk, parte de un material que lanzará a finales de año.

También prepara un musical teatral que será estrenado en 2024. Vamos a presentar esta obra escrita por Máscara del Mar y yo, en la cual la banda se escuchará de diferente manera. El concierto en el Teatro de la Ciudad será el parteaguas en la forma de disfrutar nuestra música en el futuro, añadió Big Máscara.

Sr. Bikini se ha presentado en diversos foros y festivales del país y el extranjero. Tiene cinco producciones de larga duración: Surf extremo (1999), Bikini manía (2005), Tres máscaras en acústico (2007), Con toda su fuerza en vivo desde el Multiforo Alicia (2009) y Apología (2015-2017), así como los epés The Young Hegel y Ukuleles desde casa, además de nueve sencillos: Bomberman, Ride The Wild Waves, Fuera ropa XX años, Pronto nos volveremos a encontrar, Una Navidad enmascarada, Better Times Are Coming, El espíritu humano, Tumba It’s Chistmas Everywhere.

También han participado con su música en algunas películas: Run Run Bunny, de Mad Crampi; Órale Güey, de Ray Cebada; Nesio y Polos, de Alan Coton, y Un México perro, de Rafael Aparicio y Andrés Klimek. En 2023, editaron los nuevos sencillos: Big Fat Cat, Mi canción antes del fin del mundo y El jazz es el nuevo punk.

Sr. Bikini, que pugna por la democratización de la música, tendrá su concierto de aniversario el 13 de julio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, a las 20:30 horas.

 
Imagen ampliada

'Stranger Things' concluirá su historia con el estreno en cines de su último episodio

Los hermanos Matt y Ross Duffer, creadores de la serie de Netflix, defienden que el capítulo final se proyecte en cines, ya que tendrá una duración propia de un largometraje.

Reconoce la ANDA a histriones con carreras continuas de 25 y 50 años

Tengo las mismas ganas de salir al escenario que cuando tenía 17 años, comentó a 'La Jornada' la actriz yucateca Ofelia Medina, con más de medio siglo de trayectoria.

Miniseries creadas con IA atraen a millones en China

'El extraño espejo de las montañas y los mares' tiene más de 50 millones de vistas en línea. Su éxito se inscribe en el gran entusiasmo que existe en China por las series cortas generadas por IA.
Anuncio