°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Gasto de turistas en 1er bimestre supera en 21.87% nivel prepandemia

Imagen
Turistas en la playa de Cancún en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
12 de abril de 2023 20:14

Ciudad de México. Los turistas internacionales que visitaron México gastaron en enero y febrero de 2023 un 21.87 por ciento más que en el mismo periodo de 2019, el último año de normalidad antes de que se declarara la pandemia de covid-19.

Durante los dos primeros meses de 2023, el gasto total de los turistas extranjeros llegó a los 5 mil 59.8 millones de dólares, superando el desembolso de 4 mil 151.6 millones de dólares del primer bimestre de 2019, revelaron datos de la Encuesta de Viajeros Internacionales, que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La apreciación del tipo de cambio, la inflación y el aumento de los costos de los productos tiene que ver también con este aumento del gasto.

Por su parte, el ingreso de divisas alcanzó un monto de 5 mil 422 millones de dólares en el primer bimestre de 2023, lo que representó un alza de 19.9 por ciento con respecto a la cifra que se registró en enero-febrero de 2019, cuando se reportó 4 mil 523 millones de dólares.

Rezago en número de visitantes

De acuerdo con la encuesta de entrada de turistas extranjeros y el gasto que hicieron en el país, en enero-febrero entraron en el país 6.48 millones de turistas internacionales, 5.41 por ciento menos con respecto al primer bimestre de 2019 (6.86 millones). Así, el flujo de visitantes internacionales sigue mostrando un rezago.

De acuerdo con cifras del Inegi, alrededor de 4.3 millones de turistas de internación, aquellos residentes en el extranjero que se internan al interior de México pasando la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan por lo menos una noche dentro de algún destino del país, llegaron al país en enero y febrero del presente año, 10.26 por ciento más con respecto al mismo periodo de 2019 (3.9 millones de visitantes).

Así, en enero-febrero de 2023 llegaron 3.8 millones de turistas de internación vía aérea, superando también con 9.6 por ciento los turistas de internación captados en el mismo periodo de 2019 (3.5 millones de turistas).

El gasto medio de los turistas de internación vía aérea durante enero-febrero 2023, registró mil 213.1 dólares, con un crecimiento de 12.9 por ciento frente al registrado en el mismo periodo de 2019 (mil 74.5 dólares).

Pese a un menor volumen de turistas internacionales, el gasto de éstos es mayor, debido a razones macroeconómicas y a que México no cerró sus fronteras.

Segundo mes del año

En febrero, el número total de turistas internacionales cayó 9.0 por ciento con respecto a enero de 2023; mientras que creció 24.09 por ciento frente al segundo mes de 2022.

En el segundo mes del año, el gasto total se situó en 2.41 millones de dólares, lo que supone un 8.60 por ciento menos que en el primer mes del año, y 22.26 por ciento mayor al de febrero de 2022.

Expectativas para 2023

México espera registrar este año 39 millones de turistas, lo que representaría un avance de 2.7 por ciento con respecto al 2022, cuando registraron 38.3 millones.

Mientras tanto, espera contabilizar ingresos de turistas internacionales por 31 mil 200 millones de dólares, lo que representaría un aumento de 11 por ciento en comparación con el año pasado (26 mil 346.8 millones), mientras el sector se recupera de los estragos de la pandemia que comenzó hace tres años.

Mexicanos en pobreza laboral, en su punto más bajo desde 2007: BBVA

Análisis con cifras del Coneval. La población que no puede comprar una canasta básica disminuyó de 37.7 a 35.8%.

En un año, el campo perdió 192 mil 419 trabajadores, reporta Inegi

Fuerza laboral del sector primario, en su nivel más bajo desde que hay registro. El cambio de política económica que se consolidó con el TLC, una de las causas.

TikTok prepara copia para EU del algoritmo de la aplicación: fuentes

TikTok está trabajando en un clon de su algoritmo de recomendación para sus 170 millones de usuarios estadunidenses.
Anuncio