°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ministro González propone a SCJN invalidar paso de GN a Sedena

Elementos de la Guardia Nacional en imagen de archivo. Foto José Antonio López
Elementos de la Guardia Nacional en imagen de archivo. Foto José Antonio López
11 de abril de 2023 13:02

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó a sus pares de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarar inconstitucional el traslado de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en un proyecto que se discutirá la semana próxima.

En su punto principal, la propuesta plantea invalidar el artículo 29, fracción XVI, fracción IV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF), que faculta a la Sedena a “ejercer el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, conforme a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública que defina la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana” (SSPC).

“La actuación militar en tareas de seguridad pública debe ser estrictamente excepcional. En este sentido, el artículo 129 constitucional reza que, en tiempo de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar y, en ese sentido, por regla general, ninguna autoridad militar puede inmiscuirse en labores de seguridad pública que la Constitución Federal consagra, en exclusiva, a autoridades civiles. Sólo ante una habilitación constitucional o bien, derivada de la activación del procedimiento de restricción o suspensión de los derechos y las garantías previsto en el artículo 29 constitucional, la Fuerza Armada permanente puede colaborar en labores de seguridad pública, atendiendo a las salvaguardas ya mencionadas”, señala el proyecto del ministro González.

En consecuencia, también se propone invalidar el artículo 14 fracción III de la Ley de la Guardia Nacional, que establece que el Comisario General de esta corporación sería nombrado a propuesta del titular de la Sedena.

“Para tal efecto, en tiempos de paz, la actuación de la Fuerza Armada permanente en labores de seguridad pública está vedada por los artículos 21 y 129 constitucionales, salvo cuando exista una habilitación en la propia Constitución Federal o bien, se active el proceso previsto en el artículo 29 del mismo ordenamiento”, añade la propuesta.

El proyecto del ministro González ya aparece en el número 8 de la lista para discusión del pleno, por lo que podría ponerse a votación la próxima semana.

Serán necesaria una votación calificad de 8 de los once ministros, para que estas reformas a la GN sean invalidadas.

 
 
Imagen ampliada

Marcha de Generación Z: personas mayores, políticos de oposición y consignas partidistas

Las personas, la mayoría de ellas adultas y algunos jóvenes, portan sombreros y ondean banderas de México, algunas en blanco y negro, y otras con el símbolo de One Piece.

Desaparecer fuerzas rurales dejará a muchos poblados en la indefensión, advierten

Juan Varela, integrante de las fuerzas rurales en Aguascalientes, explicó que la orden de la Defensa implica la desaparición de 26 cuerpos de defensa de caballería y de infantería en todo el país, integrados por 6 mil 500 elementos que se encontraban bajo la supervisión y órdenes del Ejército.

Existe disposición para escuchar a los jóvenes, ratifica la Presidenta

Ante cuestionamientos sobre grupos juveniles que consideran que no están siendo escuchados, respondió que su gobierno mantiene una política activa de atención y expansión de oportunidades educativas.
Anuncio