°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanzó 0.7% actividad industrial en febrero: Inegi

La actividad industrial presentó una variación de 0.7 por ciento a tasa mensual en febrero de 2023. Imagen tomada de Twitter @INEGI_INFORMA
La actividad industrial presentó una variación de 0.7 por ciento a tasa mensual en febrero de 2023. Imagen tomada de Twitter @INEGI_INFORMA
11 de abril de 2023 08:32

Ciudad de México. La actividad industrial en México, que incorpora a los sectores de minería; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; construcción e industrias manufactureras, presentó una variación de 0.7 por ciento a tasa mensual en febrero de 2023.

Así lo reveló el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (AMAI), que de acuerdo con datos que dio a conocer esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la producción industrial mexicana creció en el segundo mes del año, luego de la contracción de 0.7 por ciento en el primer mes del año, apoyado por la minería y generación de servicios.

La minería reportó un crecimiento de 4.1 por ciento mensual en febrero; mientras que la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final avanzó 0.3 por ciento mensual.

La construcción, por su parte, reportó una caída de 0.2 por ciento mensual en febrero tras un descenso de enero de 1.5 por ciento; el descenso manufacturero de 0.5 por ciento.

Así, la actividad industrial aceleró su crecimiento en febrero si se compara con el mismo mes de 2022, al avanzar 3.5 por ciento; mientras que el dato anual de enero fue de 2.4 por ciento, apoyado por el crecimiento de la minería y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, que reporta un aumento anual de 7.7 y 5.1 por ciento.

La industria manufacturera desaceleró, al avanzar 2.5 por ciento en el segundo mes de 2023, frente al mismo mes de 2022.

Con series ajustadas por estacionalidad para hacer comparables los periodos, la construcción aceleró su avance a 3.3 por ciento anual en febrero, luego de que en el mes previo avanzó 2.4 por ciento.

Imagen ampliada

Cierra gobierno de EU tras falta de acuerdo sobre presupuesto

Pese a las frenéticas negociaciones en el Congreso, no hubo acuerdo entre demócratas y republicanos para financiar al gobierno más allá del martes, día que marca el fin del año fiscal.

Consultas públicas del T-MEC, esenciales para las pymes: Canacintra

La dirigente del organismo, María de Lourdes Medina, consideró que el Plan México es una oportunidad para que crezca el sector secundario.

Destaca Amafore importancia de Monitor Afore, nueva herramienta de la Consar

El Monitor Afore es una herramienta lanza por la Consar para evaluar la calidad del servicio que las distintas Afores brindan a sus clientes.
Anuncio