°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Investigan en Guanajuato a empresa de transporte por tráfico de migrantes

Imagen
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato. Foto Carlos García
10 de abril de 2023 14:50

León, Gto. La Fiscalía General del Estado (FGE) investiga si la empresa de transporte turístico Eiffel y el alcalde de San Felipe, Eduardo Maldonado García, están inmiscuidos en una red de tráfico de migrantes centroamericanos, ventiló el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a pregunta expresa de medios de comunicación. 

“Hay una carpeta -de investigación- desde el día que se dieron los hechos porque desde el inicio la información fue muy confusa, íbamos a las comunidades -La Quemada, del municipio de San Felipe- y no había familiares de los -guanajuatenses- ‘desaparecidos’”, comentó el mandatario cuestionado por La Jornada. 

La FGE de San Luis Potosí investiga el asesinato del chofer de Eiffel, -Joel Sánchez Juárez-; la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) se encarga de las pesquisas por el secuestro de más de 100 migrantes y la FGE de Guanajuato indaga sobre una posible red de tráfico de migrantes, comentó el mandatario. 

“Se va investigar todo, se va revisar todas las declaraciones, insistía el alcalde -de San Felipe- que habían llegado, nosotros le preguntamos por los nombres para saber quiénes son”, recordó. 

La autoridad de procuración de justicia de Guanajuato citará a los que levantaron denuncias y emitieron declaraciones en torno al caso, indicó. 

Confusión 

“¡Todo fue confusión al inicio!”, porque primero la empresa reportó la desaparición de los choferes - Joel Sánchez Juárez y Luis Felipe Macías Arriaga- y luego hablaban que había 23 pasajeros guanajuatenses, recordó Rodríguez Vallejo. 

Agregó que la empresa de transporte afirmó que no tenía los nombres de los pasajeros y cambió constantemente la versión porque primero dijeron que eran turistas y después que eran trabajadores de una empresa. 

Como la empresa y el presidente de San Felipe no proporcionaban los nombres de los supuestos guanajuatenses, la FGE acudió a la comunidad La Quemada donde preguntaron casas por casa si tenían familiares desaparecidos, relató. 

Después se generó más confusión porque las autoridades de San Luis Potosí encontraron a 19 personas, que resultaron ser de la Ciudad de México y que habían sido asaltadas, remontó. 

El caos creció porque el alcalde de San Felipe, Eduardo Maldonado, declara que ya habían regresado los sanfelipenses secuestrados, pero no daba nombres, remarcó. 

¿Podría estar involucrado el alcalde? 

-Eso lo va deslindar la Fiscalía, va a revisar todas estas declaraciones de los involucrados, a la empresa se tiene que revisar. Hay tres fiscalías que están investigando el hecho. 

Añadió que este lunes la FGE citó a declarar al dueño de la empresa de transporte turístico Eiffel, instalada en la ciudad de León. 

¿El tráfico de personas es la línea de investigación? 

-Sin lugar a dudas ese sería el delito que se estaría cometiendo, lo que nos correspondería a nosotros. 

Diego Sinhue adelantó que la Secretaría de Seguridad del Estado, con autoridades federales, realizará operativos en los municipios de la zona norte para tratar de identificar puntos de salida de migrantes centroamericanos. 

¿Revisarán todas las empresas de transporte para detectar si son una fachada para traficar con migrantes? 

-Hay que revisarlo porque es increíble que tuvieran en una zona desértica a 100 personas, pidiéndole dinero a los familiares. Con esto se descubre una gran red de tráfico de humanos. 

Destacó que con ayuda de dos helicópteros con cámaras infrarrojas y de visión nocturna se logró encontrar a los primeros migrantes, incluso hubo enfrentamientos de la Sedena con presuntos criminales, persecuciones y dos detenidos. 

Cuando se libera a las primeras personas es cuando se confirma que los secuestrados no son de Guanajuato que son originarios de Venezuela, El Salvador, de Guatemala, entre otros países, dijo. 

“Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias, no solo en Guanajuato, San Luis Potosí está en lo mismo y Conase”, prometió.

Higinio Martínez recibe constancia y ofrece diálogo en Senado para reformas de Plan C

Es el senador más votado en todo el país con 4 millones 730 mil votos. Dijo que no habrá avasallamiento y toca privilegiar diálogo y acuerdos

Arcelor Mittal pide a mineros levantar huelga; es ilegal, insiste

“Se está recurriendo a la fuerza y la violencia para exigir un pago al que no se tiene derecho”, señala en un comunicado donde menciona que el paro traería consecuencias.

Prometen reforestación en el cerro de San Juan, Nayarit

Geraldine Ponce Méndez, quien fue reelecta como alcaldesa de Tepic, anunció que será una de sus primeras acciones.
Anuncio