°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se intoxican decenas de niñas en escuelas de Irán

Más de 60 estudiantes se intoxicaron en una escuela de Jozestán, al suroeste de Irán; casos similares ocurrieron en cinco escuelas de la ciudad de Ardabil. Foto Afp / Archivo
Más de 60 estudiantes se intoxicaron en una escuela de Jozestán, al suroeste de Irán; casos similares ocurrieron en cinco escuelas de la ciudad de Ardabil. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
08 de abril de 2023 13:53

Teherán. Decenas de niñas resultaron intoxicadas este sábado en varias escuelas en Irán, país sacudido desde hace más de cuatro meses por misteriosos envenenamientos de estudiantes, informaron medios locales.

Desde finales de noviembre, muchas escuelas, en su mayoría de niñas, se han visto afectadas por intoxicaciones repentinas causadas por gases o sustancias tóxicas, que causan malestar y desmayos, a veces seguidos de hospitalizaciones.

Citado el viernes por la televisión estatal, el jefe de la Comisión Nacional de Determinación de los Hechos, el diputado Hamidreza Kazemi, declaró que el informe final de este organismo sería publicado "dentro de dos semanas".

Al menos "60 estudiantes fueron envenenadas (el sábado) en una escuela de niñas de Haftkel", en la provincia de Jozestán (suroeste), indicó la agencia de noticias Iribnews, citando a un funcionario local.

Otras niñas también fueron intoxicadas en "cinco escuelas de Ardabil, en el noroeste", donde mostraron "síntomas de ansiedad, dificultad para respirar y dolor de cabeza", añadió la misma fuente.

En Urmia, capital de la provincia de Azerbaiyán occidental (noroeste), "un número indeterminado" de alumnos de una escuela primaria también se vieron afectados "después de una proyección de gas", indicó la agencia Ilna, sin dar más detalles.

Un balance oficial del 7 de marzo indicaba que "más de cinco mil alumnos" habían resultado intoxicados en más de 230 establecimientos situados en 25 provincias, de las 31 con las que cuenta el país.

Las intoxicaciones habían cesado a principios de marzo, tras el anuncio de un centenar de detenciones, pero recomenzaron tres semanas más tarde.

El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, había pedido el 6 de marzo "penas severas", incluida la pena de muerte, contra las personas que serían consideradas responsables de estos envenenamientos.

Imagen ampliada

Arrestan a abogada que auxilia a migrantes deportados a El Salvador

La reconocida activista y abogada de 47 años fue detenida por la policía el domingo en la noche en virtud de una orden de la Fiscalía, que la acusa de "peculado" cuando trabajaba hace una década para el tribunal electoral, según un comunicado de esta institución.

Reino Unido y UE logran pactos sobre defensa y pesca

Tras meses de negociaciones, Reino Unido y UE concluyeron un asociación relativa a defensa y extendieron doce años suplementarios, hasta 2038, el acuerdo de pesca que concluía en 2026 y que permite a los barcos europeos faenar en aguas británicas y viceversa.

Empezó la llamada telefónica entre Trump y Putin

La portavoz de la Casa Blanca Karoline Leavitt había declarado mas temprano que el objetivo de la llamada era "ver este conflicto llegar a su fin", y que Trump estaba "cansado y frustrado con ambas partes".
Anuncio