°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Delfina Gómez propone plan de atención contra escasez de agua en Edomex

El comité de campaña electoral de Delfina Gómez presentó el plan de atención a la escasez de agua en Edomex. Foto Cuartoscuro / Archivo
El comité de campaña electoral de Delfina Gómez presentó el plan de atención a la escasez de agua en Edomex. Foto Cuartoscuro / Archivo
08 de abril de 2023 18:57

Toluca, Méx. La maestra Delfina Gómez Álvarez, candidata de MORENA, PT y PVEM a gobernadora del Estado de México, propuso un plan integral para darle atención urgente a la escasez de agua y calidad del líquido en los hogares mexiquenses, pues al momento el 25 por ciento de la población mexiquense -equivalente a 4.2 millones de personas-, vive desabasto.

El comité campaña electoral Gómez Álvarez, en un comunicado de prensa, este sábado, difundió el eje de acción: “Agua para Todos y Cuidado de la Naturaleza” como parte de su Plan de Gobierno del Bienestar 2023-2029, denominado “Propuestas de Cambio”.

La maestra Delfina Gómez considera que el desabasto de agua potable es un problema un tema central y prioritario que requiere de mucho trabajo y, sobre todo, de voluntad política para solucionarlo".

Propone cuatro acciones principales: recarga de mantos acuíferos; rescate de ríos; coordinación municipal, estatal y federal con la Ciudad de México y atacar el tráfico de agua.

Delfina Gómez y define cuatro acciones para atender la escasez de agua son: promover la recarga de mantos acuíferos, a través de la protección y fortalecimiento de los bosques de agua y crear un programa de captación de agua pluvial.

En un segundo punto, establecer la política pública de saneamiento, rescate y protección de ríos, humedales, barrancas y cuerpos de agua (con atención especial al Río Lerma).

Implementar en coordinación con los municipios, la CDMX y la federación, el mayor programa en la historia del estado para rehabilitar y reordenar las redes de distribución, así como diversas obras de infraestructura hidráulica del estado.

Y erradicar las tomas clandestinas de agua potable y el tráfico ilegal del agua.

La abanderada planteó que "441 mil personas -alrededor del 2.6 por ciento de la población mexiquense- ni siquiera tienen acceso al recurso; y la cantidad de agua que se capta ha disminuido significativamente, lo que genera una doble problemática: escasez de agua e infraestructura insuficiente".

Destacó que municpios como Ecatepec, Chimalhuacán, y parte de Los Reyes, viven el problema del agua, "por eso urge hacer políticas para cuidar y proteger el agua y por eso una de nuestras primeras prioridades va a ser que se hagan todas las acciones necesarias para abastecer de agua a todos los mexiquenses”.

Imagen ampliada

Transporte de Yucatán no es viable, ni en costo ni en tiempo: autoridades

En una mesa entre gobernantes y concesionarios del transporte llegaron al diagnóstico oficial de su insostenibilidad.

Concluye lucha legal entre el CCEL y gobierno de Guanajuato por permanencia del Fidesseg

El fideicomiso manejaba una bolsa de mil 500 millones de pesos.

Matan a defensor de la Plazoleta Los Cántaros en Guerrero: Tlachinollan

El activista y arquitecto, Sergio Hugo Ureiro fue asesinado en la cabecera municipal de Tlapa de Comonfort.
Anuncio