°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras 21 años preso, sale sobreviviente de la matanza de Aguas Blancas

Este miércoles salió del penal de Las Cruces, Gilberto Aguirre Bahena, sobreviviente de la matanza de Aguas Blancas, ocurrida el 28 de junio de 1995. Foto Héctor Briseño
Este miércoles salió del penal de Las Cruces, Gilberto Aguirre Bahena, sobreviviente de la matanza de Aguas Blancas, ocurrida el 28 de junio de 1995. Foto Héctor Briseño
05 de abril de 2023 13:16

Acapulco, Gro. La mañana de este miércoles salió del penal de Las Cruces, en Acapulco, Gilberto Aguirre Bahena, miembro de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), preso desde hace casi 21 años por un delito que no cometió.

Acompañaron a Aguirre Bahena representantes de organizaciones como la OCSS, la Liga Mexicana de Derechos Humanos, la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero, La Voz del Amate de Chiapas, entre otras.

Fue alrededor de las 11 horas que Aguirre Bahena cruzó la puerta que lo separaba de la libertad, donde era esperado por amigos, familiares y activistas, luego de tener que esperar 24 horas más por una serie de trámites y papeleos.

Al salir de prisión, Gilberto Aguirre, sobreviviente de la matanza de Aguas Blancas, ocurrida el 28 de junio de 1995 en el vado de Aguas Blancas, municipio de Coyuca de Benítez, agradeció a Norma Mesino, dirigente de la OCSS, la lucha emprendida por lograr su liberación.

Señaló que se mantendrá en la lucha, pues aún falta que sean liberados dos compañeros de la organización que permanecen presos, Antonio Barragán Carrasco, quien se encuentra interno en un penal del estado de Morelos, y Orlando Ávila Mesino, preso en la cárcel de Acapulco.

Aguirre Bahena hizo un llamado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a que volté a ver a las cárceles, al advertir que hay muchas personas inocentes encerradas; y pidió que le dé prioridad y agilidad a los asuntos de sus dos compañeros.

Anteriormente, otro miembro de la OCSS, Gerónimo Hernández Refugio, fue liberado el 10 de febrero pasado.

"Lo que me queda es estar con mi familia y estar en paz", expresó Aguirre Bahena.

Su libertad llegó después de años de lucha emprendida por la OCSS y la autorización del Comité permanente de seguimiento de preliberación y amnistía establecido por el gobierno federal para personas sentenciadas que hayan sufrido tortura, entre otros factores.

Imagen ampliada

Sección 50 del SNTE en NL anuncia que harán más protestas para exigir pagos

Con paros, movilizaciones y una búsqueda a la Ciudad de México para dar a conocer lo sucedido en Nuevo León, los maestros del SNTE continuarán su lucha para que se les pague el 6.43 por ciento de retroactivo de sus pensiones.

Bancos mexicanos, en buena posición para enfrentar incertidumbre por EU: Fitch

En un reporte especial, la calificadora resaltó que su escenario también incluye el impacto previsto de un menor crecimiento del PIB local, así como las perspectivas económicas más débiles de EU.

Aspirante a rectoría de la BUAP se desvanece tras ser acusado de falsificar documentos

Según el Estatuto Universitario, la falsificación de documentos en los procesos de selección de candidatos a la rectoría puede ser causal de rescisión de contrato.
Anuncio