°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Obreros de Altos Hornos de México bloquean carretera

Aseguraron que desde hace semanas la empresa retrasó el pago del salario y también está pendiente la cobertura del sistema de ahorro que debieron devengar desde diciembre del año pasado. Foto La Jornada / archivo
Aseguraron que desde hace semanas la empresa retrasó el pago del salario y también está pendiente la cobertura del sistema de ahorro que debieron devengar desde diciembre del año pasado. Foto La Jornada / archivo
05 de abril de 2023 21:49

Monclova. Unos 400 obreros de la siderúrgica Altos Hornos de México encendieron fuego a llantas para bloquear la carretera federal 57, a la altura del municipio conurbado de Castaños, en protesta por retrasos en el pago salarial.

Exigieron al gobierno federal poner atención en la empresa y resolver su problemática puedes consideraron que debido a problemas políticos con el ex director general, Alonso Ancira, se emprendieron acciones para asfixiar a la compañía y con ello los principales afectados fueron los trabajadores.

Aseguraron que desde hace semanas la empresa retrasó el pago del salario y también está pendiente la cobertura del sistema de ahorro que debieron devengar desde diciembre del año pasado.
“Tenemos que llevar dinero a nuestras casas, nuestros hijos no entienden de cierre de plantas o de suspensión de actividades”, señalaron.

Encabezados por el dirigente nacional del Sindicato democrático de trabajadores, Ismael Leija Escalante, poco después del mediodía los obreros cerraron a las circulación los dos sentidos de la carretera federal, colocaron llantas de trailers y les prendieron fuego. La protesta afectó a cientos de automovilistas que permanecieron varados durante horas.

Ismael la hija dijo que a los trabajadores no se le suspendió de manera definitiva el pago de sueldo, pero la cobertura ha sido irregular, al grado de qué por algunas semanas la mayoría llega a sus casas sin ingreso.
Señaló que la empresa enfrenta dificultades económicas importantes, entre ellas porque durante semanas no tuvo producción debido a que la Comisión Federal de electricidad canceló el suministro de energía eléctrica.

Las complicaciones económicas de la empresa, la llevaron a suspender el pago de bonos de producción, horas extras trabajadas y otras prestaciones.

Los obreros consideraron que la situación de la empresa y la economía de sus familias son insostenible, de ahí la urgencia de qué el gobierno federal ponga solución. El bloqueo terminó alrededor de las 20 horas.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicados en la desaparición de la estudiante Kimberly

Gabriel Rafael “N”, y Paulo Alberto “N”, "habrían participado en la desaparición de la víctima de identidad resguardada, de iniciales K.H.M.G, el pasado 2 de octubre

Por casos de coxsackie en Nuevo Laredo emiten alerta sanitaria en Tamaulipas

Se confirmaron los primeros cuatro casos del virus coxsackie, informó el doctor Manlio Benavidez González de la Secretaría de Salud de Tamaulipas.

Sonora: aseguran más de mil litros de metanfetamina líquida oculta en envases de limpiador

El aseguramiento ocurrió al inspeccionar un tractocamión, que viajaba desde San Luis Potosí con destino a Baja California. La unidad transportaba la sustancia camuflada en garrafones plásticos transparentes.
Anuncio