°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Graham dispuesto a trabajar con AMLO para frenar tráfico de fentanilo

Los senadores Lindsey Graham y Mike Lee, hablan con los reporteros sobre un proyecto de ley sobre los cárteles de la droga de México y las organizaciones terroristas extranjeras, el 29 de marzo de 2023. Foto Ap
Los senadores Lindsey Graham y Mike Lee, hablan con los reporteros sobre un proyecto de ley sobre los cárteles de la droga de México y las organizaciones terroristas extranjeras, el 29 de marzo de 2023. Foto Ap
03 de abril de 2023 16:11

Washington y Nueva York. El senador Lindsey Graham, uno de los dos senadores federales de Carolina del Sur del Partido Republicano -el cual es la minoría en la cámara alta- envió un mensaje por video en respuesta directa al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de que está dispuesto de trabajar con él para frenar el narcotráfico del fentanilo, pero reiterando que si el mandatario no quiere cooperar, promoverá acciones unilaterales para hacer “lo que sea necesario” para destruir los cárteles de droga en México.

Como parte de su esfuerzo para beneficiarse políticamente a través de lo que ahora es una disputa muy pública con el presidente de México, el senador Graham difundió un video este lunes en donde dice que responde a algunas preguntas que Andres Manuel Lopez Obrador le hizo en comentarios a los medios en Mexico a fines de la semana pasada.

El video, con mapas de Mexico y otras gráficas incluyendo donde el gobierno estadunidense ha emitido alertas de viaje en el pais vecinos, y la voz de una mujer repitiendo en inglés las preguntas de López Obrador, reconoce que el mandatario tiene razón en que no se hace lo suficiente en Estados Unidos sobre la adicción a las drogas, pero continúa repitiendo sus acusaciones incluyendo de que el fentanilo “es producido en su país, y los cárteles que operan en su país están abiertamente envenenando a estadunidenses”, y repite que “usted no está haciendo nada sobre esto”.

El problema que tengo, para ser honesto con usted Sr. Presidente, es que usted niega que hay áreas de su país controladas por narcotraficantes”, afirma. “Trabajemos juntos. Si usted opta no trabajar conmigo, haré todo en mi poder para usar las leyes de Estados Unidos para destruir a estos cárteles de droga y lo que sea necesario para proteger a los estadunidenses de morir por decenas de miles”.

Graham, uno de los senadores que más aparece en noticieros en Estados Unidos, no cesa de acusar a los cárteles mexicanos de producir fentanilo para matar a estadunidenses, y evita abordar quienes son los traficantes en Estados Unidos.

Graham no ofrece una respuesta equivocada a una de las preguntas de Lopez Obrador, afirmando que se requiere una licencia para adquirir armas de fuego en Estados Unidos. La ley federal estadunidense no requiere una licencia para comprar armas en Estados Unidos y aproximadamente 22 por ciento de todas las adquisiciones de armas ni incluyen un proceso de verificación del historial de salud y criminal de un comprador ya que se venden a través de comerciantes privados o en ferias de armas.

Graham tuiteó después de difundir el video que tiene la intención de introducir otro proyecto de ley para primero designar a los cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas extranjeras” (lo que hace su primer propuesta ya introducida), segundo incrementar el financiamiento para operaciones de interdicción de fentanilo e incrementar penas por traficar esa droga y destinar más fondos para la educación y prevención.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio