°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reino Unido se sumará al tratado comercial transpacífico

Puerto comercial en imagen de archivo. Foto Xinhua
Puerto comercial en imagen de archivo. Foto Xinhua
30 de marzo de 2023 23:46

Londres. Gran Bretaña dijo que llegó a un acuerdo para unirse a un tratado comercial transpacífico de 11 países que integran Japón y varias naciones de América Latina –incluido México–, mientras busca profundizar los lazos en la región y reforzar sus vínculos con el resto del mundo tras su salida de la Unión Europea.

El primer ministro Rishi Sunak dijo que Gran Bretaña acordó unirse al Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (TPP-11), en una decisión que su oficina calificó como el mayor acuerdo comercial desde el Brexit.

“La integración al bloque comercial TPP-11 coloca al Reino Unido en el centro de un grupo dinámico y creciente de economías del Pacífico”, dijo Sunak en un comunicado, y agregó que el acuerdo demuestra “los beneficios económicos reales de nuestras libertades posteriores al Brexit”.

Gran Bretaña ha estado buscando mejorar sus lazos comerciales globales luego de su salida de la Unión Europea en 2020 y ha dado un vuelco hacia economías geográficamente distantes pero de rápido crecimiento.

Otros miembros de TPP-11 son Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. Gran Bretaña es el primer nuevo miembro en unirse al grupo.

La membresía complementará los Acuerdos de Libre Comercio (TLC) bilaterales existentes que Gran Bretaña tiene con la mayoría de los países miembros, y brinda a las empresas opciones adicionales sobre los términos bajo los cuales pueden realizar negocios.

El impacto general del acuerdo comercial será modesto. Gran Bretaña dijo que el tratado, que reducirá los aranceles sobre automóviles, licores y productos lácteos, impulsaría la economía en mil 800 millones de libras (2 mil 200 millones de dólares) cada año en el largo plazo, una cifra que podría aumentar a medida que más países se suman al pacto.

“Se pronostica que la Cuenca del Pacífico crecerá el doble de rápido que Europa, por lo que las empresas del Reino Unido deberían pensar en su presencia regional”, dijo Sally Jones, socia de estrategia y política comercial de EY.

Gran Bretaña negoció acuerdos comerciales posteriores al Brexit con Australia y Nueva Zelanda, y acordó un tratado de libre comercio con Japón en 2020. También está en conversaciones con Canadá y México sobre nuevos tratados de libre comercio, después de que revirtió los pactos comerciales anteriores de la Unión Europea a fines de 2020.

Imagen ampliada

SE incorpora al sector obrero a las consultas internas sobre el T-MEC

Dichas consultas, según un comunicado, fueron realizadas en Coahuila, Oaxaca, Aguascalientes, Sonora, Tabasco, Hidalgo, Michoacán y Tamaulipas, esto según la SE, con el objetivo de recabar información, comentarios y propuestas de los distintos sectores productivos y actores económicos relevantes en el comercio con América del Norte.

El mundo de las mascotas, industria multimillonaria

Siete de cada 10 hogares en México tienen una animal de compañía que requiere comida, cama, abrigo, veterinario, hospital, peluquero, entrenador, guardería y funeraria.

El Plan México contrarresta vaivenes geopolíticos: Cepal

Se cerró ventana del 'nearshoring' para México, explicó Jorge Mario Martínez Piva, director interino de la sede subregional de la Comisión.
Anuncio