°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Porcicultores se manifiestan en la SE por crisis de precios

Representantes de Opormex dicen que la ineficiencia del Apecic y los abusos de los comercializadores tienen en crisis al sector. Foto Cuartoscuro / Archivo
Representantes de Opormex dicen que la ineficiencia del Apecic y los abusos de los comercializadores tienen en crisis al sector. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de marzo de 2023 16:01

Ciudad de México. Productores de carne de cerdo de varias regiones del país, movilizados por la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex) se manifiestan esta tarde a las afueras de las oficinas de la Secretaría de Economía (SE).

Los porcicultores reclaman mejores condiciones, pues los incrementos en los precios de los granos, la apertura para importar carne de otros países, la ineficencia del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic) y los abusos de los comercializadores, tienen al sector en crisis.

Con mantas y gritos, porcicultores de Sonora, Querétaro, Jalisco, Guanajuato piden al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que por medio de la Secretaría de Economía, “no deje morir” a los productores de carne de cerdo.

Los porcicultores definen su situación actual como de “máxima alarma”, pues atraviesan por una crisis nunca antes vista en el sector, con la cual miles de productores de todo el país están al borde la quiebra.

Lo anterior, aseguraron representantes de la Opormex, es una situación delicada para el país, pues de suceder, México dejaría de ser autosuficiente en un producto fundamental en la alimentación de la población, como lo es la carne de cerdo, lo que obligaría al país a incrementar sus importaciones, incrementando el costo de la proteína.

Imagen ampliada

Oro supera los 4 mil 300 dólares; se encamina a mayor alza semanal desde 2008

El metal dorado al contado subía 0.2% a 4 mil 335.87 dólares por onza tras tocar un pico histórico de 4 mil 378.69 dólares.

Acuerdo comercial con UE listo para firmarse; se prevé entre en vigor en febrero de 2026: Sheinbaum

No se trata de una nueva política arancelaria contra un país en específico, sino que forma parte de una estrategia económica que pretende alentar la producción nacional para el consumo interno, dijo.

Trump confirma que se reunirá con Xi Jinping en Corea del Sur

El encuentro será en el marco de la cumbre de la APEC, que se realizará del 31 de octubre al 1 de noviembre, informó el presidente de EU.
Anuncio