°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crean base de datos mundial de historia natural y herbarios

México, entre los países emergentes que podrían enfrentar crisis climáticas. Foto Afp / Archivo
México, entre los países emergentes que podrían enfrentar crisis climáticas. Foto Afp / Archivo
29 de marzo de 2023 10:18

Jerusalén. Más de mil 100 millones de objetos de historia natural de 73 importantes museos del tema y herbarios de 28 países fueron recopilados en una enorme base de datos mundial.

Creada por un equipo internacional de científicos y por personal de museos, ayudará a los investigadores y a los encargados de la toma de decisiones a hallar soluciones a los desafíos globales de conservación de la vida silvestre en peligro, a la crisis climática, a la inseguridad alimentaria y a la preparación para epidemias, aseguró en un comunicado la Universidad Hebrea de Jerusalén, que participó en el proyecto.

Restos de fauna y flora

El inventario, descrito en un nuevo artículo publicado en la revista Science, incluye colecciones diversas de restos de animales y plantas de todo tipo, junto con hallazgos arqueológicos y geológicos.

Los organizadores del proyecto subdividieron la enorme colección total creando un vocabulario compartido único por tipos de colección y sus áreas de origen geográfico.

El resultado es una red de 19 tipos de colecciones por 16 regiones geográficas, con lo que cualquier objeto de colección de cualquier parte del mundo entrará sólo en una de las 304 categorías consiguientes.

Los investigadores esperan que la base de datos digital catalice los esfuerzos colaborativos basados en las colecciones para apoyar futuros marcos mundiales de sostenibilidad, biodiversidad y clima.

Imagen ampliada

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

El director ejecutivo de Colossal, Ben Lamm, afirmó que la compañía esperaba alcanzar su objetivo de crear un dodo vivo en un plazo de 5 a 7 años.

Los chimpancés toman el equivalente a medio litro de cerveza al día, según un estudio

Esto respalda la teoría de que las personas habrían heredado de los primates su gusto por el alcohol y la capacidad de metabolizarlo, aunque sea tóxico para los humanos.

Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra

El meteorito 2025 FA22 pasará mañana, 18 de septiembre, a una distancia ligeramente mayor que el diámetro de la órbita lunar desde la Tierra.
Anuncio