°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consejo General de INE suspende implementación de Plan B de reforma electoral

Los consejeros electorales Claudia Zavala, Curi Murayama, Uuc-Kib Espadas, Adriana Favela,  Martín Faz, el secretario ejecutivo Edmundo Jacobo Molina, el c barbero presidente Lorenzo Córdova. Foto Cristina Rodríguez
Los consejeros electorales Claudia Zavala, Curi Murayama, Uuc-Kib Espadas, Adriana Favela, Martín Faz, el secretario ejecutivo Edmundo Jacobo Molina, el c barbero presidente Lorenzo Córdova. Foto Cristina Rodríguez
28 de marzo de 2023 01:02

Tras la suspensión al Plan B, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, por unanimidad, el Acuerdo que suspende los trabajos para la implementación de la reforma electoral que fue publicada el pasado 2 de marzo en el Diario Oficial de la Federación.

En la sesión extraordinaria urgente, el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, detalló que con este acuerdo queda establecido que las actividades y operación del INE siguen tal cual estaban antes de la publicación del Decreto, porque “deben ceñirse a la norma vigente que estaba antes de la reforma electoral y pone pausa a los trabajos que habían iniciado el pasado 3 de marzo”.

Al respecto, el diputado Mario Llergo y representante de Morena ante el INE, señaló que esta suspensión “pone en grave peligro nuestro Estado de derecho derivado de una resolución adoptada por un solo ministro”, lo cual da cabida “a los excesos judiciales que derrocan la voluntad popular con la determinación de unos cuantos que sólo buscan mantener privilegios a costa de todo y defienden con uñas y dientes, porque solo les interesa el dinero”.

El Consejo General del INE aprobó el acuerdo que fue el único punto de la tercera sesión extraordinaria que inició después de casi cinco horas en las que se efectuaron las dos primeras sesiones extraordinarias del día.

En los efectos de la suspensión otorgada a este instituto derivado de la controversia constitucional, se estableció de manera expresa que se concede para que no se aplique artículo alguno del Decreto impugnado que incida en la modificación de la estructura, funcionamiento y capacidad operativa del Instituto hasta en tanto se resuelva por la Suprema Corte de Justicia de la Nación el medio de impugnación”, especifica el Acuerdo aprobado.

El consejero Ciro Murayama, señaló que con este acuerdo se perfila un escenario en el que México vaya a las elecciones de 2024 con las leyes electorales surgidas del consenso democrático, “no de una imposición unilateral autoritaria”.

 

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio