°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por segundo día, pobladores bloquean carretera Zitácuaro-Morelia

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán informó que el alcalde petista, José Luis Téllez Marín se niega a convocar a la sesión de cabildo para que se apruebe la entrega de recursos que le corresponden a San Matías el Grande. Imagen tomada de Google Maps
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán informó que el alcalde petista, José Luis Téllez Marín se niega a convocar a la sesión de cabildo para que se apruebe la entrega de recursos que le corresponden a San Matías el Grande. Imagen tomada de Google Maps
28 de marzo de 2023 13:43

Morelia, Mich. Por segundo día consecutivo comuneros de San Matías el Grande, municipio de Hidalgo, bloquearon la carretera que comunica Zitácuaro con Morelia para exigir a las autoridades del ayuntamiento de esta demarcación -ubicada en el oriente de Michoacán- autorice la entrega del presupuesto directo, una vez que el citado pueblo otomí decidió regirse por el principio de usos y costumbres y por ende, recibir la parte proporcional del presupuesto que les corresponde.

En un comunicado de prensa, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) informó que el alcalde petista, José Luis Téllez Marín se niega a convocar a la sesión de cabildo para que se apruebe la entrega de recursos que le corresponden a San Matías el Grande.

Desde el pasado 22 de enero, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) participó en la consulta ciudadana en que el pueblo otomí aprobó por mayoría constituir un gobierno comunal. Denunciaron también que el edil suspendió de manera arbitraria los servicios públicos a la comunidad, como recolección de basura, servicios médicos y seguridad.

La comunidad presentó una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) el pasado 13 de marzo y el pasado 23 marzo promovió un amparo indirecto ante el Poder Judicial de la Federación, también en contra del presidente Téllez Marín por vulnerar el derecho a la autodeterminación, impedir su desarrollo y afectar la vida diaria de más de 5 mil de habitantes de San Matías.

Asimismo, solicitaron al gobierno del estado intervenga para que se resuelva esta situación que se ha presentado en municipio como Los Reyes, Quiroga, Erongarícuaro, entre otros, donde las autoridades de los ayuntamientos se han negado a entregar a los gobiernos comunales de las tenencias la parte proporcional del presupuesto directo, una vez que han realizado todo un procedimiento para obtener el reconocimiento de autoridades federales y estatales en la integración de autoridades comunales.

Imagen ampliada

Comuneros de Tepoztlán exigen posponer elección de comité de Bienes Comunales; acusan cacicazgo

Lo anterior se manifestó en una asamblea que realizaron el jueves 9 de octubre en el auditorio municipal, y en un documento que leyeron y firmaron los presentes, mismo que se hará llegar a las autoridades federales, estatales y municipales.

A 51 años, el Congreso Indígena de Chiapas es brújula del EZLN contra el despojo

Antonino García, investigador de la Universidad de Chapingo, aseveró que “ya no existen las divisiones políticas superficiales entre derecha e izquierda, sino las voces de la vida y de la muerte”.

Bloquean Periférico norte por desaparición de Kimberly Hilary; FGJEM detiene a dos implicados

"Mi hija está esperando que yo la encuentre", planteó Jaki González González, quién desde el Periférico, a la altura del Parque Naucalli, exige sea encontrada su hija, quién cumplió once días desaparecida.
Anuncio