°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lluvias afectaron a más de 148 mil usuarios de CDMX y Edomex: CFE

La tormenta eléctrica provocó afectaciones en ambas entidades. Imagen de un arcotecho escolar derrumbado por el granizo. Foto Municipio de Tepotzotlán
La tormenta eléctrica provocó afectaciones en ambas entidades. Imagen de un arcotecho escolar derrumbado por el granizo. Foto Municipio de Tepotzotlán
28 de marzo de 2023 23:27

Un total de 148 mil 731 usuarios de la Ciudad de México y el Estado de México quedaron sin suministro de Electricidad debido a las fuertes lluvias registradas este martes por la tarde, dio a conocer la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

De acuerdo con la empresa productiva del Estado, la cantidad de usuarios afectados representan el 2 por ciento del total de los qué hay en la región.

En un primer corte, realizado a las 22 horas, la CFE señaló que al 71 por ciento de los afectados ya les fue restablecido el servicio de luz.

Detalló que, del total de afectados, 73 mil 957 son usuarios de la Ciudad de México, y el suministro se ha regresado al 68 por ciento de ellos.

Por su parte, 74 mil 774 usuarios afectados son del Estado de México, y el restablecimiento del servicio se ha efectuado al 73 por ciento de ellos.

“La CFE está en coordinación con las autoridades de Protección Civil, para determinar que no exista riesgo para la ciudadanía ni para el personal de la empresa, en las labores de restablecimiento”, apuntó en un comunicado.

Usuarios en redes sociales de diversas partes de la capital, como el sur o el centro reportaron más temprano que las lluvias los dejaron sin servicio de energía.

Imagen ampliada

Déficit de EU crece 20% en julio a pesar de recaudación por aranceles

Los ingresos aduaneros brutos en julio aumentaron a unos 28.000 millones de dólares desde unos 8.000 millones de dólares un año antes debido a las mayores tasas arancelarias impuestas por Trump, dijo un funcionario del Tesoro.

BBVA sigue adelante sobre Sabadell a pesar de la prima negativa de la oferta pública

La prima negativa de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell se ha vuelto a ampliar este martes hasta el 8.6 por ciento tras la decisión del banco liderado por Carlos Torres de no desistir de la oferta a pesar del nuevo panorama.

Kodak confía en resolver deudas aunque no cuenta con financiamiento

“Kodak tiene una deuda que vence dentro de 12 meses y no cuenta con financiamiento comprometido o liquidez disponible para cumplir con dichas obligaciones de deuda si llegaran a vencer según sus términos actuales”, escribió la empresa en un expediente regulatorio.
Anuncio