°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Medida migratoria de EU viola derecho internacional: Acnur

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados afirmó que la propuesta de Estados Unidos para atender las demandas de asilo de personas que llegan a través de la frontera con México, es violatoria de los principios del derecho internacional. Foto Cuartoscuro / Archivo
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados afirmó que la propuesta de Estados Unidos para atender las demandas de asilo de personas que llegan a través de la frontera con México, es violatoria de los principios del derecho internacional. Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de marzo de 2023 15:11

Ciudad de México. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) afirmó que la propuesta de Estados Unidos para atender las demandas de asilo de personas que llegan a través de la frontera con México, es violatoria de los principios del derecho internacional.

Si bien reconoció que la migración es un “complejo desafío en la frontera”, negar a las personas la posibilidad del asilo sin haberlo solicitado en los países por donde transitaron antes de llegar a Estados Unidos, no puede ser la solución.

Refirió que la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados reconoce que las personas refugiadas pueden no tener más opción que entrar a un país de asilo de manera irregular.

Para Acnur resulta preocupante que, aunque la disposición del gobierno de Joe Biden contempla motivos de impugnación, podría llevarse a cabo el retorno forzado de las personas a sus países de origen, donde su vida o su seguridad corren peligro, lo que está prohibido por el derecho internacional.

La agencia de Naciones Unidas también admitió que las iniciativas para ampliar las vías regulares y seguras de ingreso a territorio estadunidense son necesarias, pero “no deben afectar el acceso al asilo, sino ir acompañadas del fortalecimiento de las capacidades de tramitación y de medidas eficientes para gestionar los mecanismos de recepción y entrada en cruces fronterizos regulares”.

Imagen ampliada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados han sido vinculados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal por haber sido propuestos por él, en su momento, para magistraturas.

Destaca INPI disminución de 9.5% en pobreza indígena durante sexenio de AMLO

El INPI destacó que uno de los principales factores que explican esta reducción es la mejora del ingreso de la población indígena,.

Presenta Profepa denuncias por tala ilegal en Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

Las denuncias fueron interpuestas contra centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales maderables.