°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acredita CNDH detención y tortura de hombre en Tetipac, Guerrero

Instalaciones de CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
Instalaciones de CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
24 de marzo de 2023 18:26

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó que elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General del Estado de Guerrero detuvieron de manera arbitraria y torturaron a un persona que trabajaba como repartidor en el municipio de Tetipac.

La víctima narró que el 18 de febrero de 2022 los guardias federales lo golpearon, lo tiraron al piso, lo patearon y “le cubrieron la cara con una franela a la que le echaron agua para asfixiarlo mientras le preguntaban los nombres de ‘halcones’”, además de señalarlo como uno de ellos.

Asimismo, la madrugada del 19 de febrero de ese año, fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía del estado en la ciudad de Taxco de Alarcón, “donde personal de la institución metió su cabeza a una taza de baño y le volvieron a cuestionar si era ‘halcón’ y los nombres de sus cómplices, además de torturarlo sicológicamente al amenazarlo con hacerle daño a su familia si no confesaba”.

Al no tener respuesta, lo trasladaron a la ciudad de Chilpancingo, donde lo pusieron a disposición del Ministerio Público, quien lo consignó al Centro de Reinserción Social en la capital del estado, pese a los diversos partes médicos que constataron las agresiones de que fue objeto y de que los agentes de la fiscalía omitieron firmar la puesta a disposición.

Por estos hechos, la CNDH emitió la Recomendación 91VG/2023 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez; al comisario general de la GN, David Córdova, y la fiscal general del estado de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos.

Solicitó al comisario de la GN y a la fiscal del estado que procedan a la inmediata reparación integral del daño causado; asimismo, pidió que ambas dependencias colaboren en la integración de la carpeta de investigación iniciada por lesiones a la víctima y se investigue y determine la responsabilidad de cinco personas servidoras pública adscritas a la Guardia Nacional y una más al Ministerio Público.

De igual manera, deberán identificar a los agentes que participaron en los actos de tortura en la ciudad de Taxco y que no firmaron ningún documento.

La CNDH también pidió que se imparta un curso integral de capacitación dirigido a las personas servidoras públicas de ambas dependencias que realicen actividades operativas de seguridad pública en Chilpancingo y Tetipac, sobre la prevención y erradicación de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes, con énfasis en la Ley General en la materia.

Imagen ampliada

Necesitará elección judicial de 2027 cambios y ajustes: Máximo Zaldivar

Elección judicial fue eficiente, pero el uso de acordeones debe regularse, considera el director para América Latina del IFES.

Conagua iniciará plan piloto de tecnificación de riego en Morelos

El proyecto junto con la empresa Rotoplas busca ahorrar agua en el cultivo con las herramientas más actualizadas mediante el riego por goteo.

UNAM exige a Israel la liberación de Arlin Medrano, detenida en misión humanitaria a Gaza

La universidad expresó su rechazo y preocupación ante la intercepción, abordaje y detención de los miembros de la Flotilla Global Sumud.
Anuncio