°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Serán repatriadas 43 piezas arqueológicas desde Italia

En imagen de archivo, pieza arqueológica recuperada por el  Instituto Nacional de Antropología e Historia. Foto cortesía INAH
En imagen de archivo, pieza arqueológica recuperada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Foto cortesía INAH
24 de marzo de 2023 14:05

Ciudad de México. En un acto que se llevó a cabo este viernes, en la embajada de México en Italia, se iniciaron los trámites para la repatriación de 43 piezas arqueológicas, pertenecientes al patrimonio cultural mexicano, que se encontraban en aquel país.

De acuerdo con la antropóloga Lourdes Toscano, “la recuperación de dichas piezas beneficia a la arqueología de los 4 puntos cardinales del país, pues se trata de bienes que corresponden particularmente a los siglos III al VII d.C., y pertenecen a las principales regiones arqueológicas: Casas Grandes, en Chihuahua, la Costa del Golfo y Olmeca, en Veracruz, la gran urbe de Teotihuacan, en el altiplano central, la Tarasca, en Michoacán, la Zapoteca y Mixteca, en Oaxaca, y la Maya, en el sureste mexicano”.

Su importancia en el tiempo también es sobresaliente, “pues en conjunto abarcan los tres periodos más importantes de la historia prehispánica mexicana, que van desde mil 200 años, antes de la era cristiana, hasta la llegada de los españoles. Pero lo más importante es que esas piezas puedan regresar a las regiones a las que pertenecen, donde se encuentran las comunidades herederas de esas tradiciones culturales. Devolver las piezas a las regiones de donde fueron sustraídas, permitirá a sus habitantes identificarse con su pasado prehispánico y fortalecer su identidad”.

Al repatriar dichas piezas, concluyó la antropóloga, se recupera parte de la identidad de la cultura de los mexicanos, que nos permitirá conocer más de los antiguos habitantes de la nación mexicana.

En la ceremonia estuvieron también presentes la titular de la Secretaría de Cultura federal, Alejandra Frausto, el embajador de México en Italia, Carlos García de Alba, y el comandante del Arma de los Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural, general Vincenzo Molinese.

Imagen ampliada

Repatriarán desde Chicago friso maya del periodo clásico tardío

Es la parte izquierda de un panel arquitectónico de la región Puuc, en la zona centro-norte de Campeche y sur de Yucatán. Se sabe que fue exhibida en 1977 en el Museo Brooklyn y aun estaba completa la pieza. Se trabajará para localizar la otra mitad: INAH

Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel

Matar apuñaló al escritor de origen indio en el rostro, el cuello y el abdomen, el 12 de agosto de 2022, cuando se disponía a dar una conferencia sobre la protección de la libertad de los escritores.

World Press Photo suspende la autoría de la célebre foto 'La niña del napalm'

La directora ejecutiva de World Press Photo, Joumana El Zein Khoury, explicó que la organización llevó a cabo una investigación entre enero y mayo de este año, impulsada por el impacto del documental 'The Stringer', dirigido por Bao Nguyen y presentado en el Festival de Sundance.
Anuncio