°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Serán repatriadas 43 piezas arqueológicas desde Italia

En imagen de archivo, pieza arqueológica recuperada por el  Instituto Nacional de Antropología e Historia. Foto cortesía INAH
En imagen de archivo, pieza arqueológica recuperada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Foto cortesía INAH
24 de marzo de 2023 14:05

Ciudad de México. En un acto que se llevó a cabo este viernes, en la embajada de México en Italia, se iniciaron los trámites para la repatriación de 43 piezas arqueológicas, pertenecientes al patrimonio cultural mexicano, que se encontraban en aquel país.

De acuerdo con la antropóloga Lourdes Toscano, “la recuperación de dichas piezas beneficia a la arqueología de los 4 puntos cardinales del país, pues se trata de bienes que corresponden particularmente a los siglos III al VII d.C., y pertenecen a las principales regiones arqueológicas: Casas Grandes, en Chihuahua, la Costa del Golfo y Olmeca, en Veracruz, la gran urbe de Teotihuacan, en el altiplano central, la Tarasca, en Michoacán, la Zapoteca y Mixteca, en Oaxaca, y la Maya, en el sureste mexicano”.

Su importancia en el tiempo también es sobresaliente, “pues en conjunto abarcan los tres periodos más importantes de la historia prehispánica mexicana, que van desde mil 200 años, antes de la era cristiana, hasta la llegada de los españoles. Pero lo más importante es que esas piezas puedan regresar a las regiones a las que pertenecen, donde se encuentran las comunidades herederas de esas tradiciones culturales. Devolver las piezas a las regiones de donde fueron sustraídas, permitirá a sus habitantes identificarse con su pasado prehispánico y fortalecer su identidad”.

Al repatriar dichas piezas, concluyó la antropóloga, se recupera parte de la identidad de la cultura de los mexicanos, que nos permitirá conocer más de los antiguos habitantes de la nación mexicana.

En la ceremonia estuvieron también presentes la titular de la Secretaría de Cultura federal, Alejandra Frausto, el embajador de México en Italia, Carlos García de Alba, y el comandante del Arma de los Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural, general Vincenzo Molinese.

Imagen ampliada

Robo del Louvre provoca revisión de seguridad en museos franceses

Algunos medios de comunicación lo calificaron como "el atraco del siglo". El lunes, una multitud se reunió afuera del museo, que todavía estaba cerrado, y algunos fotografiaban la ahora infame ventana.

Preservación de técnica y evolución de la tradición textil, eje de reflexión de Original Yucatán

Concluyó el Encuentro de Arte Textil Mexicano que se realizó por vez primera fuera de la CDMX. Reunió a más de 350 artesanas y artesanos que compartieron los saberes comunitarios como elemento esencial para mantener el legado histórico.

Concluyó la edición 25 de la FIL Zócalo, una de las mejores que hemos tenido

La gente nos agradece por hacer la feria; eso vale todo, refirió Paloma Saiz, directora del encuentro // Destacó la actuación de la orquesta venezolana Juan José Landaeta
Anuncio