°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ernesto Velázquez, nuevo director de Justicia TV

Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
22 de marzo de 2023 20:05

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, nombró a Ernesto Velázquez Briseño como director de Justicia TV, el canal de internet del Poder Judicial Federal (PJF), que difunde en tiempo real las sesiones del máximo tribunal, sus salas y de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF).

El nombramiento se hizo desde el pasado 16 de marzo, pero será oficializado este jueves, en una ceremonia que tendrá lugar en la sede del canal, en el Centro Histórico.

El relevo se da más de dos meses después de que el anterior director, Raúl Rodríguez Cortés, dejó el cargo.

Aunque Piña Hernández había ofrecido, dentro de sus propuestas para obtener la presidencia de la SCJN, que tomaría algunas de sus decisiones operativas de manera colegiada, ninguno de los ministros consultados dijo haber intervenido en el nombramiento, que fue decisión únicamente de la ministra presidenta.

El nuevo funcionario en licenciado en letras hispánica por la UNAM, fue director de la televisora de esta casa de estudios y también del Canal 22.

Se desempeñó como presidente de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, consejero ciudadano del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano y presidente del Consejo Directivo de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales de Iberoamérica.

Imagen ampliada

Presupuesto 2026, centro del debate en el Congreso esta semana

Desde la semana pasada, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, explicó que tras su aprobación en comisiones, el PEF 2026 se pondrá a debate en lo general este martes, para lo cual está programado que participen 36 oradores de las distintas bancadas.

SCJN discutirá sobre la reposición de juicios en casos de feminicidio

Uno de los casos pendientes en la Corte es el de Sandra Karina García Alemán, asesinada en 2020 en el estado de México, cuyo feminicida, Luis Iván N, había sido condenado a 55 años.

Por seguridad nacional, México debe fabricar semiconductores

Son un recurso vital, destacan expertos.
Anuncio