°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Del 5 al 11 de marzo registró Ssa 19 mil 634 casos de covid

Personas caminan en calles del Centro Histórico de la CDMX en imagen de archivo. Foto José Antonio López
Personas caminan en calles del Centro Histórico de la CDMX en imagen de archivo. Foto José Antonio López
21 de marzo de 2023 19:29

Ciudad de México. La pandemia de covid-19 se mantiene con una tendencia a la baja, aunque el descenso es lento. En la semana del 5 al 11 de marzo se confirmaron 19 mil 634 casos de la enfermedad, para un total registrado por el Sistema de Vigilancia de Enfermedad Respiratoria (SISVER) de 7 millones 511 mil 746 episodios de la infección causada por el coronavirus SARS-CoV-2.

La cifra de confirmaciones se mantiene en el promedio de lo registrado a lo largo de 12 semanas consecutivas. En tanto, se registraron 90 decesos, también corroborados mediante prueba de laboratorio, los cuales fueron provocados por complicaciones graves de covid-19. A la fecha, el registro de la Secretaría de Salud (SSa) acumula los datos de 333 mil 333 personas que han perdido la vida por esta causa.

El reporte semanal señala que los casos activos se estiman en 24 mil 153 y también están dentro del rango promedio de las últimas semanas. Medidos por tasa de cien mil habitantes, los estados con más personas con infección activa son Ciudad de México, Baja California Sur, Colima, Nuevo León, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato y Puebla.

Imagen ampliada

Diputados inician discusión de la Ley de Ingresos de la Federación 2026

Prevé ingresos por 10 billones 193 mil mdp, esto es 891 mil millones de pesos más que para este año.

"No están solos; seguiremos apoyando hasta el último minuto" a los afectados por la emergencia: Sheinbaum

La solidaridad del pueblo de México es enorme, dijo y agradeció a los 52 mil servidores públicos, entre federales y estatales, que atienden la situación. Para donar esencialmente se está pidiendo agua, alimentos en lata, leche en polvo y ultrapasteurizada, así como productos de higiene.

El objetivo de impuestos a refrescos reducir su consumo, no recaudar: Sheinbaum

El acuerdo alcanzado con las refresqueras es "altamente beneficioso para la salud de los mexicanos", dijo el subsecretario de Salud, Eduardo Clark. La Cofepris verificará que las empresas cumplan con que sus productos tendrán 30% menos de azúcar.
Anuncio