°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Primer ministro de Grecia anuncia elecciones en mayo tras desastre ferroviario

Una mujer sostiene una fotografía del primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, tachada con una cruz roja durante una manifestación por la peor tragedia ferroviaria del país que mató a 57 personas el 28 de febrero. Foto Afp / Archivo
Una mujer sostiene una fotografía del primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, tachada con una cruz roja durante una manifestación por la peor tragedia ferroviaria del país que mató a 57 personas el 28 de febrero. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
21 de marzo de 2023 17:17

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, anunció el martes por la noche la convocatoria de elecciones generales, tres semanas después de una catástrofe ferroviaria que indignó al país, sin indicar la fecha exacta de la cita electoral.

"Puedo decirles con certeza que las elecciones se celebrarán en mayo", afirmó el jefe del partido conservador Nueva Democracia en una entrevista con la cadena de televisión privada Alpha, después de que la colisión de dos trenes el 28 de febrero, que dejó 57 muertos, suscitara protestas multitudinarias en Grecia contra su ejecutivo.

El mandato del gobierno conservador, en el poder desde hace casi cuatro años, expira a principios de julio.

El gobierno había previsto convocar elecciones en abril según numerosos medios, pero el desastre ferroviario, el peor de la historia del país, obligó a cambiar sus planes.

El accidente fue atribuido principalmente al jefe de la estación de tren de la noche, inculpado y puesto en detención provisional.

Pero expertos y prensa acusan al gobierno de Mitsotakis de no haber actuado en cuatro años de legislatura para subsanar las deficiencias crónicas del sistema ferroviario heleno.

Afectado por su gestión de la tragedia considerada calamitosa, el presidente del Gobierno prometió "transparencia absoluta" en la investigación judicial.

Grecia ya había entrado en el período preelectoral cuando estalló el verano pasado el escándalo de las escuchas telefónicas que asestó un duro golpe su gabinete gubernamental.

Desde entonces, la oposición de izquierda exigía elecciones anticipadas.

Imagen ampliada

Petro propone a Qatar que medie ante despliegue militar de EU en el Caribe

Fuerzas militares estadunidenses han atacado en aguas caribeñas al menos cuatro embarcaciones; Washington asegura que transportaban droga.

Plan de paz en Gaza fracasará sin grupos humanitarios, señala ONG noruega

Jan Egeland, Consejo Noruego para los Refugiados, pidió la reapertura de todos los pasos fronterizos rumbo al enclave palestino.

Más de 100 mil personas en La Habana exigen fin del genocidio en Palestina

En la manifestación participó el presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel.
Anuncio