°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno está “bien informado” de proceso de compra-venta de Citibanamex

Sucursal de Citibanamex en la capital del país, en imagen de febrero de 2023. Foto Roberto García Rivas
Sucursal de Citibanamex en la capital del país, en imagen de febrero de 2023. Foto Roberto García Rivas
17 de marzo de 2023 15:25

Mérida, Yuc. La autoridad en México está “razonablemente bien informada” del proceso de compra-venta de Citibanamex y “satisfecha con los prospectos de compradores”. El grupo encabezado por Mifel no queda descartado del proceso porque en su propuesta el capital extranjero sólo entraría como crédito puente, explicó Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público.

Mifel “trae un capital extranjero, pero es un capital extranjero que está simplemente operando como crédito puente. Nosotros no objetamos el uso de créditos puentes porque hay un compromiso del grupo de que esa inversión se va a convertir en una inversión en la bolsa o en una inversión mexicana, pero para efecto de tener la oferta, de comprometer, necesitan utilizar los créditos puente que están utilizando”, explicó.

En conferencia de prensa, Ramírez de la O dijo que Hacienda ha dado seguimiento al proceso de compra-venta, pero no quiere saber más allá de lo que le toca. “No les pedimos más informes porque no queremos saber, excepto lo que nos corresponde como autoridad”; el origen de los recursos y que tengan la suficiente capacidad para sobrellevar una entidad que representa un porcentaje muy alto del sistema financiero.

Además de los requisitos de los que había hablado el presidente, que idealmente fuera un grupo mexicano el que se compará Citibanamex y que el acervo artístico también se quedara en el país, refirió el secretario.

En la negociación siguen Grupo México, de Germán Larrea, y Grupo Mifel, del todavía presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), pero Hacienda hasta ahora sólo sabe que los interesados están en el proceso de diligencia, en el que están examinando la contabilidad, rotación de cuentas, pero más detalles no es información de la que deba estar al tanto la dependencia, puntualizó Ramírez de la O.

Imagen ampliada

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.

Gobierno federal publica reglamentos para el sector energético

Las disposiciones aterrizan las leyes secundarias en materia energética tras los cambios constitucionales.

BMV y peso caen tras semana volátil marcada por cierre de gobierno en EU

En operaciones al mayoreo el tipo de cambio cerró en 18.39 pesos por dólar.
Anuncio